En una nueva acción de control y prevención del delito, la Policía del Neuquén, junto a personal de Tránsito Municipal, desplegó en la noche del miércoles un operativo de Alto Impacto en el Parque Lineal del barrio Unión de Mayo, una zona que en las últimas semanas ha estado marcada por reiterados episodios de disturbios protagonizados por motociclistas.
El procedimiento se extendió entre las 21:30 y las 00:30, en inmediaciones de las calles Moritán, Violeta Parra, Villaguay y Concordia. Participaron efectivos de distintas dependencias policiales, incluyendo la Comisaría 21°, División Antinarcóticos, motoristas, y agentes de Tránsito Municipal.
Durante el control se identificaron 73 personas, se verificó la documentación de 45 autos y 19 motocicletas, y se labraron 30 actas contravencionales. Como resultado, se procedió al secuestro de un auto y 13 motos, muchas de ellas por falta de documentación, escapes modificados u otras infracciones graves. Además, un joven de 19 años fue demorado en el marco de una causa judicial por resistencia a la autoridad.
Desde el área de Tránsito, se precisó que 8 de las motos secuestradas tenían escapes modificados, una infracción que afecta la calidad de vida de los vecinos por el alto nivel de ruido que generan. También se realizaron 15 multas por mal estacionamiento.
Antecedentes y conflicto con motociclistas
El operativo no fue casual ni aislado. El barrio Unión de Mayo ha sido epicentro de reiteradas denuncias vecinales por el accionar de grupos de motociclistas que realizan maniobras peligrosas, disturbios y carreras ilegales en la vía pública.
La semana pasada, un grupo de al menos 30 motociclistas se había adueñado del espacio público, generando un verdadero caos con maniobras temerarias como “willys”, aceleraciones al corte y amenazas a vecinos que intentaron detenerlos. Lejos de esconderse, los infractores difundieron sus acciones en redes sociales con tono desafiante.
“Esta agrupación, que se hace llamar Oeste Stunt, genera provocaciones e intimidaciones violentas. No vamos a permitir que esta práctica se instale en la ciudad”, había asegurado Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de Neuquén.
El funcionario sostuvo que tendrán tolerancia cero con el grupo de motoqueros: “Son los futuros asesinos al volante. Hoy hacen piruetas en moto y mañana manejan un auto o un camión a toda velocidad en una avenida. Después tenemos que lamentar víctimas”.
Un balance muy positivo
Desde el viernes pasado, en distintos puntos de la capital neuquina ya se retuvieron 96 motos, de las cuales 32 presentaban escapes modificados, y se han secuestrado 64 autos, entre ellos 8 por escapes irregulares y 1 con escape libre.
Las autoridades destacan el compromiso del personal policial y municipal en estas tareas de control que apuntan a recuperar el orden y garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en barrios que vienen sufriendo la presencia constante de grupos que desafían la ley con conductas peligrosas.