El terror de los estacionamientos
Otra vez, el miedo de todo automovilista se hizo realidad. Este martes al mediodía, en pleno Bajo neuquino, la Policía detuvo a un hombre que llevaba en su auto un inhibidor de señal, el dispositivo que usan los delincuentes para evitar que se cierren las puertas y saquear los vehículos en segundos.
El operativo se realizó alrededor de las 12:30, en las calles Nordenstrom y Pasaje Sayi, a pocos metros de la Avenida Mosconi. Allí, los efectivos del Departamento Sustracción Automotores identificaron un Volkswagen Gol Trend rojo, que ya estaba en la mira por su posible participación en robos de autos y pertenencias en distintos puntos de la ciudad.
“Inhibidores”: la trampa que deja los autos abiertos
Cuando el conductor fue interceptado, los agentes vieron desde el exterior un equipo de comunicación tipo handy, que sería utilizado como inhibidor de señal, además de un celular.
Este tipo de aparatos bloquea las frecuencias de los controles remotos y deja las puertas destrabadas sin que el dueño lo note. En segundos, los ladrones revisan el interior, se llevan bolsos, celulares, herramientas o incluso el mismo vehículo.
En Neuquén, esta modalidad se volvió una pesadilla para los conductores, sobre todo en zonas comerciales o de alto tránsito. Muchos ya revisan las puertas dos veces antes de alejarse del auto, por temor a ser la próxima víctima.
Operativo y sospechas
Ante la coincidencia del vehículo y la presencia del dispositivo, la Policía interceptó al sospechoso y dio intervención inmediata a la Fiscalía de Robos y Hurtos, que ordenó el secuestro del auto y de todos los elementos hallados.
El hombre quedó demorado y a disposición del Ministerio Público Fiscal, mientras los investigadores buscan determinar en cuántos hechos habría participado el Gol rojo y su conductor.
Vecinos hartos de los robos
La noticia generó indignación en los vecinos del Bajo neuquino y de distintos barrios de la ciudad, ante la creciente ola de robos con inhibidores en todo elpaís. Muchos conductores denuncian que los delincuentes se mueven en grupo, y que “observan a la distancia con el handy en la mano, esperando el momento justo”.
Mientras la Justicia avanza con la investigación, la Policía pidió extremar los cuidados: verificar siempre que las puertas queden cerradas manualmente, no dejar objetos a la vista y dar aviso inmediato al 911 ante cualquier persona sospechosa cerca de los vehículos.
Una modalidad que genera bronca y miedo
Cada detención de este tipo reaviva la bronca de quienes sienten que pueden perder todo en cuestión de segundos.
Esta vez, el delincuente cayó. Pero la pregunta sigue flotando entre los automovilistas neuquinos:
¿cuántos más siguen operando con estos aparatos sin ser detectados?