¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El avance judicial que incomoda al narcomenudeo: 47 condenas, 40 kilos de cocaína, 25 de marihuana y millones incautados

El fiscal jefe Agustín García destacó los resultados del trabajo conjunto entre fiscalías y Policía. Los operativos permitieron secuestrar cocaína, marihuana, vehículos y bienes. Todos los detalles detrás de los allanamientos y detenciones.

Por Redacción

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 10:18
PUBLICIDAD

Tras la condena ejemplar de seis años que el Ministerio Público Fiscal resolvió este lunes para una mujer dominicana y otra cubana, que vendían cocaína y anfetaminas cerca de un polideportivo de Añelo, el fiscal jefe Agustín García, amplió la información relacionada a este caso, en el marco de la llamada ley de narco criminalidad, que habilitó a Neuquén a investigar y actuar en casos de venta de drogas en el ámbito provincial. 

El fiscal habló con Pancho Casado en La Mañana es de la Primera por AM550 y explicó que se trató de Marí Carolina Soto Zabala y Nairoby de las Mercedes Fraga Calorte, quienes recibieron una condena ejemplar y más alta de lo habitual. Esto, según explicó García, fue gracias al agravante de vender droga cerca en espacios donde concurren jóvenes, como el polideportivo lindante al departamento en el cual vendían las sustancias.

"Había otras dos mujeres que colaboraban: fraccionaban y preparaban la droga para venta, también extranjeras. Una fue condenada y otra tiene suspensión de juicio a prueba", añadió.

En este caso, la fiscalía secuestró droga y explicó que la investigación "para arriba" continuará en manos de la Justicia Federal. 

"Secuestramos más de 900 gramos de cocaína, lo cual es mucho, porque un gramo se fracciona en tres dosis por que "lo estiran" con otras sustancias. La ley nos da competencia para investigar es lo que es la venta directa, es decir el narcomenudeo, de ahí para arriba ya es competencia de la Justicia Federal", detalló.

En ese sentido, el fiscal explicó que "casi todas las investigaciones se inician por alguna de las aplicaciones o por el trabajo policial en la calle".

"En este tiempo que llevamos con la ley de narco criminalidad, en la que se generó el QR ha sido exponencial, hay más de 1000 denuncias, algunas repiten las mismas casas de venta de droga", destacó.

El avance del plan contra el narcomenudeo: condenas, decomisos y millones incautados

Desde la implementación del plan provincial contra el narcomenudeo, la Justicia neuquina logró resultados concretos. El fiscal jefe Agustín García detalló que ya se alcanzaron 47 condenas, de las cuales 18 superan los tres años de prisión. Algunas de las penas llegan hasta seis años, lo que refleja —según explicó— un trabajo sostenido entre las fiscalías y las divisiones especializadas de la Policía.

El balance también muestra el impacto económico del operativo: secuestraron 40 kilos de cocaína, 25 kilos de marihuana y 300 plantas, con un valor estimado de 50 millones de pesos en el mercado ilegal. Además, fueron incautados bienes por más de 71 millones y medio de pesos y 25 mil dólares, a lo que se suman cuatro camionetas, cinco autos y varias motos.

García subrayó que parte de esos vehículos y bienes decomisados ya tienen un uso público. Una de las camionetas, por ejemplo, fue asignada a la división de Narcotráfico, y otros recursos se destinan a programas de prevención y salud, como forma de reinvertir lo incautado en políticas que enfrenten el problema desde diferentes frentes.

"Ya derrumbamos cuatro casas, una en Neuquén, dos en San Martín de los Andes y otra en Plaza Huincul", mencionó García.

Qué va a pasar con esta casa de Plaza Huincul

Como parte de las medidas que resolvió el Ministerio Público Fiscal con las "casas de droga", que ahora pueden ser derrumbadas, el fiscal aclaró que, en este caso, se trata de un alquiler. Según la investigación, el contrato de alquiler está "regular", por lo que aguardan medidas para corroborar que toda la contratación se haya realizado acorde a las normas.

"Es una casa que pertenece a una persona que se las alquilaba a las dos mujeres. Se chequean las inscripciones y regularidad que pueda tener este inmueble, pero todavía hay 17 viviendas de otras investigaciones que están clausuradas por venta de droga, y con todas se hace ese trámite para chequear la regularidad de la contratación", aclaró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD