¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En Cutral Co y Plaza Huincul, clubes y comercios se unen para decirle no al narcomenudeo

Siguen sumándose aliados estratégicos para combatir el microtráfico, en la nota, los detalles

Por Redacción

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 16:25
PUBLICIDAD
Los clubes y otras entidades colaborarán acercando herramientas para que los vecinos denuncien casos de microtráfico

En Cutral Co y Plaza Huincul, la lucha contra el microtráfico ya no es solo tarea de la Justicia. Clubes, mutuales, sindicatos y comercios decidieron sumarse y convertirse en parte activa de la campaña que impulsa el Ministerio Público Fiscal (MPF) para frenar la venta de drogas en los barrios.

El punto de encuentro fue la sede de la Cámara de Comercio, donde se realizó la firma de un acta compromiso para difundir el código QR que permite denunciar de forma anónima y segura los puntos de venta de estupefacientes. La herramienta, creada por el MPF, busca acercar a la comunidad la posibilidad de aportar información sin exponerse.

Del acto participaron el fiscal general José Gerez, la diputada Yamila Hermosilla, el diputado Juan Sepúlveda, el delegado regional Rubén García y el presidente de la Cámara, Fabio Schwab, junto a representantes de distintas instituciones.

Una construcción colectiva 

“La seguridad es una construcción colectiva y soy muy optimista con lo que estamos logrando en la provincia y en estas dos ciudades”, expresó Gerez durante la presentación. También destacó que, a seis meses de haberse puesto en marcha el plan provincial contra el microtráfico, ya hay 137 personas acusadas y 50 condenadas, cifras que atribuyó en gran parte al compromiso vecinal.

La iniciativa nació en febrero, cuando el MPF asumió la investigación del microtráfico en Neuquén. Desde entonces municipalidades, empresas, organismos públicos y la cooperativa CALF también se sumaron a la campaña, ayudando a que el código QR llegue a más manos y más lugares.

En esta oportunidad, Gerez estuvo acompañado por el fiscal jefe Gastón Liotard y la coordinadora de Narcocriminalidad Mariana Querejeta, quienes también resaltaron la importancia de que la ciudadanía sea parte de la solución.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD