¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Detectaron lagartos africanos transportados en botellas en operativo vial entre Sierra Grande y San Antonio Oeste

El hallazgo se produjo durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 3, cuando una encomienda sospechosa reveló la presencia de ejemplares vivos de fauna silvestre embotellados de forma irregular

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 10:23
PUBLICIDAD
Son tres lagartos de la especie Gecko Casero Tropical, originaria del continente africano

Una serie de controles realizados por Gendarmería Nacional Argentina en la provincia de Chubut permitió detectar el transporte ilegal de reptiles exóticos en un operativo sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 1.308. El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial “Sierra Grande”, quienes inspeccionaban vehículos de transporte de pasajeros y encomiendas cuando identificaron una carga sospechosa que contenía ejemplares de fauna silvestre embotellados de forma irregular.

El hallazgo se produjo durante la inspección de un ómnibus de larga distancia proveniente del barrio porteño de Retiro con destino final hacia Comodoro Rivadavia. Al registrar la bodega del rodado, los uniformados detectaron una encomienda sospechosa que, al ser escaneada con tecnología portátil, mostró imágenes orgánicas compatibles con botellas que contenían reptiles pequeños.

En presencia de testigos, el paquete fue abierto y se constató que contenía tres lagartos de la especie Gecko Casero Tropical, originaria del continente africano. Los animales estaban embotellados y acondicionados de forma irregular, lo que representa una infracción a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. La tenencia, transporte y comercialización de especies exóticas sin autorización constituye un delito ambiental, y puede generar impactos negativos en los ecosistemas locales.

Los reptiles fueron puestos a disposición de Fauna Regional de San Antonio Oeste, para su evaluación veterinaria y eventual traslado a un centro de conservación. Las autoridades ambientales iniciaron actuaciones administrativas y judiciales para determinar el origen de los ejemplares, el responsable del envío y las condiciones en que fueron capturados y transportados.

El caso generó preocupación entre especialistas en biodiversidad, que advierten sobre el crecimiento del tráfico ilegal de fauna en encomiendas y medios de transporte interprovincial.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD