La investigación por la desaparición de Lian Flores, el niño cordobés cuyo paradero se desconoce desde febrero pasado, dio un giro clave en las últimas horas. La querella solicitó al Juzgado Federal la inmediata detención de los hermanos Raúl y José Ribera Zambrana, vecinos del menor, tras detectarse material de abuso sexual infantil en sus teléfonos celulares.
La presentación fue realizada por el abogado Rodrigo Tripolone, quien representa a la familia del pequeño, y a la que accedió la agencia Noticias Argentinas. En el escrito, se imputa a los investigados una presunta participación en delitos tipificados por el artículo 128 del Código Penal, que penaliza la producción, distribución y tenencia con fines inequívocos de representación de abuso sexual infantil, entre otras figuras legales.
El avance surge de las pericias forenses realizadas en mayo pasado, donde se detectaron aproximadamente 40 imágenes de abuso infantil con víctimas menores de 13 años en uno de los dispositivos, y dos archivos del mismo tenor en el otro. Además, los informes técnicos detallan la presencia de miles de videos con contenido pornográfico, muchos de ellos categorizados como MASI (Material de Abuso Sexual Infantil).
Uno de los puntos que más preocupa a la querella es que los informes periciales advierten que el análisis no abarca la totalidad del contenido extraído, por lo que se requiere profundizar la pesquisa mediante el acceso a la nube, cuentas de Google, respaldos de WhatsApp y otras fuentes digitales. Esto, a su vez, incrementa el riesgo de destrucción de evidencia si los imputados continúan en libertad, ya que podrían borrar remotamente los datos almacenados.
En ese marco, Tripolone alertó sobre riesgos procesales concretos, como el entorpecimiento de la investigación y el peligro de fuga, dada la gravedad de los delitos que se investigan y la elevada expectativa de pena que enfrentan los sospechosos.
La querella también solicitó el secuestro urgente de dispositivos electrónicos, anotaciones con credenciales, chips y respaldos, así como la colocación de los equipos en bolsas Faraday para impedir su manipulación remota y garantizar la cadena de custodia.
El desesperado pedido a Messi
El abogado Tripolone publicó la solicitud en sus redes sociales y, en un mensaje cargado de simbolismo, pidió públicamente al capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, que colabore con la difusión del rostro de Lian: “Que el equipo de todos lleve su foto”, expresó.
La desaparición de Lian Flores ocurrió entre el 15 y el 23 de febrero de 2025, y desde entonces la causa ha mantenido un perfil reservado, aunque la presión pública y el compromiso de la familia mantuvieron activo el reclamo por su búsqueda.
Con el hallazgo de este nuevo material y la solicitud de detención de los hermanos Ribera Zambrana, el caso ingresa en una etapa clave que podría arrojar mayores certezas sobre el destino del niño.