¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fred Machado quedó detenido en la Cárcel Federal de Viedma a la espera de su extradición

El empresario cumplía arresto domiciliario y ahora se alojará en una unidad penitenciaria mientras espera ser extraditado. Está acusado de narcotráfico y admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019.

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 19:48
PUBLICIDAD
Lo acusan de manejar una red internacional de lavado vinculada al tráfico de drogas y a operaciones financieras ilegales.

El empresario Federico “Fred” Machado fue trasladado a la Unidad Federal N°12 de Viedma, donde quedó detenido bajo estricto control de la Policía Federal. La medida se cumplió hoy, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitara el pedido de extradición presentado por el gobierno de los Estados Unidos. Permanecerá en esa dependencia mientras se completa el trámite que lo pondrá cara a cara con la justicia norteamericana, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa.

Durante años, “Fred” Machado se movió como un empresario intocable. Dueño de aviones, inversiones y contactos políticos, supo construir una imagen de éxito que ahora se desmorona entre rejas. La Policía Federal lo detuvo, ingresó al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor. Lo esposó y lo llevó directo a la Unidad N°12, conocida por alojar detenidos de alta vigilancia, donde aguardará el vuelo que lo llevará a Texas.

El nombre de Machado volvió a los titulares por su relación con sectores políticos y por su rol en un escándalo que sacudió la escena liberal. Su exposición pública lo dejó al descubierto, y las causas que antes parecían dormidas tomaron velocidad. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, avaló el pedido de extradición. En su resolución, los magistrados remarcaron que la solicitud cumple con los tratados internacionales de cooperación penal. 

El expediente que lo mantiene tras las rejas se originó en el Distrito Este de Texas, donde un gran jurado lo acusa de integrar una estructura criminal dedicada al tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude electrónico. Los fiscales aseguran que la organización tenía capacidad para introducir más de cinco kilos de droga en territorio estadounidense. En el proceso de extradición, los abogados de Machado intentaron frenar la medida alegando irregularidades, falta de imparcialidad y violaciones procesales, pero ninguno de esos argumentos prosperó. La Corte fue tajante: confirmó la decisión del Juzgado Federal N°2 de Neuquén y dejó sin efecto todas las objeciones.

El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme el pedido de la Justicia norteamericana.

La historia judicial de Machado también arrastra un costado político. Su nombre apareció vinculado al diputado José Luis Espert, a quien habría financiado durante la campaña presidencial de 2019 mediante aportes no declarados y vuelos privados valuados en más de medio millón de dólares. Ese escándalo forzó la renuncia del legislador a su candidatura por La Libertad Avanza y reavivó el debate sobre el origen de los fondos electorales. Hoy, con la extradición ya autorizada, el empresario permanece detenido en la Unidad Federal N°12 de Viedma, esperando el traslado que lo pondrá frente a la justicia estadounidense por narcotráfico, lavado y estafa internacional.

Si bien el marco legal actual habilita al Gobierno a rechazar una extradición bajo el argumento de “especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público” u “otros intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del pedido”, desde Casa Rosada remarcaron que no hay argumentos o razones para defender al empresario rionegrino, a quien acusan, además, de "cargarse" al principal candidato de LLA en los comicios de medio término. Así, el empresario que alguna vez se jactó de tener contactos en todos los niveles, ahora espera detrás de los muros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD