Durante la mañana de este martes, personal de la Brigada Rural de General Roca llevó adelante una serie de operativos de inspección en carnicerías, depósitos y comercios tipo mercado dedicados a la venta de productos cárnicos. Las tareas se realizaron en el contexto de un trabajo conjunto entre la Policía de Río Negro, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Secretaría de Ganadería y una comisión municipal integrada por inspectores de la Dirección de Seguridad Alimentaria.
El objetivo fue detectar productos provenientes de faena clandestina y preservar la salud pública, en cumplimiento de la Ley Provincial de Ganadería 2.534. En total se inspeccionaron 12 establecimientos, con un resultado de aproximadamente 300 kilos de carne decomisada por no cumplir con las condiciones establecidas en la normativa vigente. Entre las irregularidades detectadas se encontraron productos sin certificado sanitario, en mal estado de conservación o sin trazabilidad legal.
Las actuaciones fueron labradas en el lugar y todo el material decomisado fue trasladado a las instalaciones de Fricader, donde se procedió a su destrucción conforme a los protocolos establecidos. Desde la fuerza policial se destacó la importancia de estos controles para evitar riesgos sanitarios y garantizar la seguridad alimentaria de la población. También se remarcó la articulación con los organismos provinciales y municipales para fortalecer la fiscalización en el rubro cárnico.
Este tipo de operativos es parte de una política de control que busca prevenir la comercialización de productos de origen ilegal, proteger la salud de los consumidores y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. En ocasiones anteriores, se han detectado situaciones similares en otras localidades del Alto Valle, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre el circuito de distribución de alimentos. Los controles continuarán en distintos puntos de la provincia, con especial atención en zonas de alta circulación comercial. “La seguridad alimentaria es una prioridad. Estos operativos permiten detectar irregularidades y actuar de manera preventiva para proteger a la comunidad”, señalaron.