¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 05 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Detectaron más de 1.000 kg de carne en mal estado en carnicerías de Roca

Los operativos fueron realizados por el Ministerio de Desarrollo Económico, la Secretaría de Ganadería y la Policía de Río Negro. La mercadería no contaba con documentación sanitaria ni condiciones de conservación

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
Los controles se realizaron en carnicerías y depósitos

Durante la mañana de este jueves se realizaron intensos operativos en Roca para detectar productos provenientes de faena clandestina y proteger la salud pública. En total, se decomisaron 1.030 kilos de carne en estado de descomposición y sin documentación sanitaria, en distintos puntos de la ciudad. Los procedimientos fueron coordinados por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, junto a la Secretaría de Ganadería, la Brigada Rural y la Policía Montada de la Unidad Regional Segunda.

Los controles son parte del cumplimiento de la Ley Provincial de Ganadería 2.534, que regula la sanidad y trazabilidad de productos cárnicos, y en el Código Alimentario Argentino, Ley 18.284, que establece los parámetros para la comercialización segura de alimentos. La carne decomisada fue destruida bajo actas y con presencia de testigos en las instalaciones del Frigorífico Fricader, conforme a la normativa vigente. Las autoridades remarcaron que el objetivo es evitar el consumo de productos que representan un riesgo para la salud de la población.

Los operativos incluyeron inspecciones en carnicerías, depósitos y comercios de distintos barrios, con especial atención en zonas donde se habían detectado irregularidades en controles anteriores. La Policía Montada y la Brigada Rural colaboraron en el traslado de la mercadería y en la identificación de los puntos de venta. Desde el área de Ganadería se indicó que se continuará con inspecciones sorpresivas y que se reforzará el control en rutas y accesos a la ciudad.

La Brigada Rural participó de los operativos

Las autoridades provinciales destacaron que la faena clandestina no sólo vulnera normas sanitarias, sino que también afecta la economía formal, la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

“Estos controles son fundamentales para garantizar que los productos que llegan a la mesa de los rionegrinos sean seguros, trazables y estén dentro del circuito legal”, señalaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico. La mercadería incautada no contaba con sellos, etiquetas ni condiciones mínimas de conservación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD