Gracias a una denuncia anónima realizada en la tarde de este miércoles, se logró desarticular un nuevo hecho de caza furtiva dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. El operativo, encabezado por personal del parque y apoyado por la Policía de la Provincia de Neuquén, culminó con la detención de varias personas y el decomiso de un guanaco recientemente cazado.
El procedimiento se desplegó en la zona norte del área protegida, con participación de guardaparques de la Seccional Limay. Allí, los agentes hallaron a un grupo de personas oriundas de la región que se encontraban despostando el cuerpo de un guanaco, una de las especies más emblemáticas de la fauna patagónica, en pleno territorio protegido.
La Policía procedió a la detención de los involucrados y al secuestro del vehículo utilizado para ingresar ilegalmente al parque y transportar la carne del animal, según informó La Angostura Digital. Tras constatarse la infracción, se dio intervención a la Justicia Federal, y la Intendencia del Parque Nacional anunció que presentará la denuncia penal correspondiente por violación a la Ley Nacional N° 22.351, que prohíbe expresamente la caza y captura de fauna autóctona dentro de los parques nacionales.
Desde la Intendencia destacaron la importancia del trabajo conjunto entre guardaparques y fuerzas de seguridad, y subrayaron el valor de las denuncias anónimas que permiten actuar con rapidez frente a este tipo de delitos ambientales. "Este tipo de intervenciones no solo busca sancionar a los responsables, sino también generar conciencia sobre la gravedad de estos actos y su impacto en el ecosistema", señalaron.
El guanaco (Lama guanicoe) es una especie clave en los ecosistemas de estepa y cordillera, y su conservación es considerada prioritaria dentro del plan de manejo del parque. La caza ilegal, la pérdida de hábitat y la competencia con el ganado doméstico han reducido considerablemente sus poblaciones en algunas regiones, haciendo indispensable reforzar su protección.
Finalmente, las autoridades recordaron que toda persona puede colaborar con la conservación del patrimonio natural denunciando actividades ilegales de caza, pesca o tala en el interior del parque a través de los canales oficiales.