¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 10 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Hospital Heller celebrará este lunes con una jornada de visibilización e integración comunitaria

El Hospital llevará adelante una celebración especial este lunes 13 de octubre en conmemoración del Día de la Salud Mental, fecha que oficialmente se recuerda cada 10 de octubre pero que este año fue trasladada debido al feriado del viernes.

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 16:23
PUBLICIDAD

El Hospital Horacio Heller llevará adelante una celebración especial este lunes 13 de octubre en conmemoración del Día de la Salud Mental, fecha que oficialmente se recuerda cada 10 de octubre pero que este año fue trasladada debido al feriado del viernes.

La actividad fue anunciada por Fernando Linares, médico psiquiátrica del Hospital Heller en una entrevista brindada en el programa La Primera Mañana, que se emite por AM550, donde detalló que el enfoque de esta jornada es visibilizar los logros de los usuarios y promover una mirada inclusiva y activa sobre los procesos de salud mental. “Lo que queremos hacer, como todos los años, es hablar de salud mental, ponderar los logros de los usuarios que participan en los diferentes dispositivos que tenemos, y combatir los estigmas”, explicó.

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la explicación del término “usuarios” en lugar de “pacientes”. Desde el equipo de salud mental del Heller subrayaron que esta denominación implica una concepción activa de la persona: alguien que no solo recibe asistencia, sino que también toma decisiones, participa y aporta activamente en su tratamiento junto con los profesionales. “Hablamos de una persona proactiva. Ya no es el modelo antiguo del paciente pasivo. El usuario pone su demanda, sus recursos, y construye junto con el equipo su proceso de recuperación.”

Durante la entrevista, se detalló la variedad de dispositivos comunitarios y terapéuticos que funcionan en el hospital, entre ellos: La Nueva Brújula, un dispositivo dedicado al abordaje de consumos problemáticos, El Avispero, destinado a la atención de niñas y niños, Talleres para mujeres (canto, expresión corporal), Espacios de formación para varones, en particular aquellos con antecedentes de violencia, en articulación con la justicia, Centro de Día en la Comisión Vecinal de Cuenca XV, orientado a la capacitación y salida laboral de personas en tratamiento ambulatorio y la histórica huerta comunitaria del hospital, donde usuarios y profesionales trabajan juntos sin jerarquías.

También explicó que, en línea con la Ley Nacional de Salud Mental, ya no existen salas cerradas exclusivas para salud mental, sino que las internaciones se realizan en salas generales del hospital. La ley promueve una integración plena con el sistema de salud y un abordaje comunitario e inclusivo. La conmemoración del Día de la Salud Mental se realizará con actividades abiertas que incluirán música en vivo, baile, canto, una feria y participación activa de los usuarios. Uno de ellos incluso será el DJ del evento. “Queremos mostrar a la comunidad cómo trabajamos, cómo las personas logran avanzar y cómo se construyen espacios de contención y desarrollo reales”, remarcaron. La jornada busca también seguir instalando el tema en la agenda pública y comunitaria, derribando prejuicios y fortaleciendo redes de apoyo.

Mira la entrevista completa: 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD