¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Investigación y denuncias anónimas derivaron en un golpe al narcomenudeo en Zapala

Tras un mes de seguimiento y denuncias a través de la app “Neuquén Te Cuida”, la División Antinarcóticos de Zapala ejecutó cuatro allanamientos simultáneos que permitieron desactivar puntos de venta de droga.

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 18:41
PUBLICIDAD

La lucha contra el narcomenudeo en la provincia de Neuquén sumó este fin de semana un nuevo operativo exitoso. La Policía del Neuquén, en el marco de la desfederalización del combate al microtráfico, desarticuló cuatro puntos activos de expendio de sustancias prohibidas en Zapala, tras una investigación que demandó más de un mes de trabajo.

Las pesquisas comenzaron con denuncias anónimas enviadas a través de la aplicación “Neuquén Te Cuida”. A partir de esa información, efectivos de la División Antinarcóticos Zapala iniciaron tareas de observación, seguimiento y análisis, bajo la supervisión de la Fiscalía Única de Coordinación. Con el correr de los días, los investigadores confirmaron que en distintos sectores de la ciudad operaban kioscos de venta de droga al menudeo.

Con las pruebas reunidas, se ordenaron cuatro allanamientos simultáneos que se concretaron con un amplio despliegue logístico: ocho móviles policiales y 34 efectivos de Antinarcóticos de Zapala, Chos Malal, Cutral Co y Añelo.

El resultado fue contundente. La Policía demoró a cuatro personas vinculadas a infracciones a la Ley 23.737 y secuestró una importante cantidad de estupefacientes y elementos utilizados para su comercialización. Entre lo incautado figuran 259 gramos de cocaína distribuidos en 518 dosis, valuados en más de 11 millones de pesos, además de 14 dosis de cannabis sativa, 41 cápsulas de estiramiento, $185.500 en efectivo, teléfonos celulares, dos vehículos y un revólver calibre 32.

Las cuatro personas demoradas quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes y el análisis del material secuestrado.

Desde la Dirección Antinarcóticos destacaron que estos operativos permiten reducir la circulación de drogas en los barrios y fortalecer la prevención comunitaria. Subrayaron, además, la importancia de las denuncias anónimas y la articulación con las distintas unidades operativas para avanzar contra el microtráfico en toda la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD