¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 07 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Abusó de su hijastra y la Justicia confirmó que pasará 11 años y medio preso

El Tribunal de Impugnación ratificó la pena impuesta a un hombre que había sido declarado culpable de abuso sexual agravado contra la hija menor de su pareja.

Lunes, 07 de julio de 2025 a las 16:59
PUBLICIDAD
El caso fue encuadrado como abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia y la situación de guarda.

El monstruo deberá ir a la cárcel por 11 años y 6 meses por haber abusado sexualmente de la hija menor de edad de su entonces pareja, según confirmó el Tribunal de Impugnación de Río Negro. El fallo fue dictado por los jueces María Rita Custet Llambí, Adrián Zimmermann y Miguel Ángel Cardella, quienes rechazaron por unanimidad los argumentos de la defensa.

La sentencia original había sido dictada en abril por el Tribunal de Juicio de la Tercera Circunscripción Judicial, con sede en Bariloche. Allí se acreditó que el acusado sometió a la adolescente en reiteradas oportunidades, en un contexto de violencia intrafamiliar. El caso fue encuadrado como abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia y la situación de guarda.

En su presentación ante el Tribunal de Impugnación, la defensa solicitó la nulidad de la sentencia, alegando supuestas imprecisiones en las fechas, falta de pruebas concluyentes y afectación del derecho de defensa. Además, cuestionó el monto de la pena e intentó atenuarla con el argumento de que el hombre presenta una discapacidad intelectual leve.

Sin embargo, los jueces del Tribunal valoraron especialmente el testimonio de la víctima en Cámara Gesell, al que describieron como “coherente, sostenido en el tiempo y emocionalmente consistente”. También destacaron el acompañamiento profesional de equipos técnicos y organismos de protección de derechos que respaldaron la denuncia.

El fallo valoró el relato de la adolescente y el acompañamiento de profesionales.

El fallo de segunda instancia consideró que la sentencia se basó en una correcta valoración integral de las pruebas, bajo una perspectiva de género y con enfoque en los derechos de la niñez. Además, concluyó que la pena impuesta se encuentra dentro de los márgenes previstos por la ley y resulta proporcional a la gravedad de los hechos acreditados.

Por tratarse de un delito sexual contra una menor de edad, y en cumplimiento de los estándares vigentes de protección de la identidad de víctimas de violencia, este medio opta por no publicar el nombre del condenado. Las costas del proceso judicial fueron impuestas al acusado, por haber resultado la parte vencida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD