El Tribunal Oral Federal N°3 de la Ciudad de Buenos Aires dio inicio al juicio contra Marcelo Corazza, reconocido exproductor televisivo y primer ganador del reality show Gran Hermano. El proceso judicial lo enfrenta a cargos graves que incluyen asociación ilícita, trata de personas, abuso sexual, corrupción de menores y promoción de la prostitución.
La audiencia inaugural comenzó a las 09:30, bajo la supervisión de un tribunal compuesto por los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni. La fiscalía está representada por Carlos Rívolo y Alejandra Mángano, quienes sostienen la acusación contra Corazza.
Según la investigación, Corazza formaba parte de una red criminal que reclutaba principalmente a varones menores de edad para someterlos a prácticas sexuales forzadas, abusos y explotación, promoviendo su corrupción y prostitución. Esta organización delictiva habría operado desde 1999 hasta marzo de 2023, liderada por Rolando Angelotti e integrada también por Ignacio Mermet, Fernando Charpenet y Leandro Aguiar.
El origen del caso se remonta al 24 de octubre de 2022, cuando una víctima denunció ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) haber sido abusada entre los 11 y 13 años. Posteriormente, el 20 de marzo de 2023, se ordenó la detención de Corazza por un hecho ocurrido en 2021.
En junio de 2024, el juez federal Ariel Lijo dispuso que Corazza fuera sometido a juicio oral, ampliando su procesamiento y dictando prisión preventiva. Desde ese momento, el exproductor permanece formalmente imputado, y ahora enfrenta la etapa pública de debate.
Antes de ingresar a la sala del tribunal, Corazza dialogó brevemente con una periodista y afirmó: “Me voy a defender donde me tengo que defender. La causa es un horror. No tengo nada que ver, soy inocente desde el primer día y tengo cómo demostrarlo”. Sin embargo, mostró incomodidad ante la insistencia de la cronista y le advirtió: “No me acerqués tanto el teléfono, Mercedes”. Este intercambio fue registrado en video y difundido en redes sociales.
Previo al inicio del juicio, los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo Hornos, de la Sala IV, rechazaron un recurso presentado para frenar la apertura del proceso. La defensa de Corazza había argumentado que existían recursos pendientes ante la Corte Suprema, pero la Cámara Federal de Casación Penal determinó que estos no impedían avanzar con el juicio oral.