Un hombre identificado como G.L.P fue acusado de integrar una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes en la ciudad de Rincón de los Sauces, tras una investigación que reveló el funcionamiento de tres viviendas utilizadas como puntos de venta de drogas.
La fiscal del caso, Silvia Moreira, imputó a G.L.P los delitos de comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas organizadas y por servirse de un menor de edad, además de tenencia ilegal de arma de fuego. La funcionaria judicial solicitó que quede detenido con prisión preventiva por un plazo de cuatro meses, al considerar que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.
El juez de garantías Juan Pablo Encina avaló el planteo de la fiscalía y dio por formulados los cargos. Además, dispuso la prisión preventiva, el embargo de cuentas bancarias y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde operaba como “casa de drogas” por 120 días.
Cómo operaba la banda
Según la investigación, desde el 13 de agosto al 12 de septiembre, la organización criminal se dedicó a la venta de estupefacientes en tres domicilios distintos de Rincón de los Sauces. En una serie de allanamientos simultáneos, se secuestró droga fraccionada, dinero en efectivo, armas de fuego de distintos calibres y una gran cantidad de municiones, además de documentación y elementos para el estiramiento y pesaje de la sustancia.
En la vivienda de G.L.P, que se había dado a la fuga en la primera etapa de la causa, los investigadores encontraron: 2 revólveres calibre .38 y .32 largo; más de 150 municiones de distintos calibres; 6 envoltorios con 9 gramos de hongos alucinógenos; una balanza digital con restos de cocaína.
En otros dos domicilios vinculados a la organización fueron hallados: 21 gramos de cocaína y otros envoltorios fraccionados listos para la venta, tres armas de fuego aptas para el disparo (revólveres y pistolas); más de un millón de pesos en efectivo en distintos lugares de la casa; balanzas digitales, teléfonos celulares y anotaciones con posibles registros de venta.
Uno de los datos más graves que destacó la fiscalía es que la organización se valía de un menor de edad para facilitar las operaciones, lo que constituye un agravante en la imputación.
Los otros detenidos
En audiencias anteriores, los otros integrantes de la banda, identificados como M.A.B y A.N.O, fueron acusados formalmente por los mismos delitos, mientras que el menor involucrado quedó bajo investigación de la Fiscalía de Delitos Juveniles.
Las armas incautadas fueron peritadas por el Gabinete Balístico, que confirmó que todas estaban en condiciones de uso.
Con esta audiencia, la Justicia dio un paso clave en una investigación que expuso cómo una organización criminal operaba desde distintas casas en Rincón de los Sauces, mezclando armas, drogas y dinero en efectivo, con un grado de organización que incluía la participación de un menor de edad.