¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 10 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El líder ruso de la secta en Bariloche seguirá preso hasta diciembre: los detalles del caso

La Justicia prorrogó la prisión preventiva de Konstantin Rudnev, acusado de liderar una organización criminal dedicada a la trata de personas y explotación sexual.

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 19:13
PUBLICIDAD
Konstantin Rudnev, el líder ruso señalado como jefe de una organización criminal con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre.

La trama de la llamadasumó este martes un nuevo capítulo judicial. El juez federal Gustavo Zapata resolvió extender hasta diciembre la prisión preventiva de Konstantin Rudnev, el líder ruso señalado como jefe de una organización criminal con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre.

La decisión se adoptó en una audiencia realizada el viernes pasado, luego de que venciera el plazo inicial de detención. El magistrado fundamentó la medida en la “complejidad de la causa” y en la necesidad de contar con más tiempo para la investigación, que tiene como fecha límite marzo de 2026 para la presentación de la acusación final.

Fuentes judiciales consultadas destacaron que hubo avances significativos en la pesquisa, aunque remarcaron que el proceso avanza exclusivamente con pruebas recolectadas en Argentina, pese a que Rudnev también enfrenta investigaciones en otros países e incluso pedidos de captura internacionales.

La causa se inició en marzo, cuando una joven rusa de 22 años dio a luz en un hospital de Bariloche.

En julio, la Justicia ya había rechazado un pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del gurú ruso, que había argumentado problemas de salud. La medida se denegó tras escuchar los informes médicos del Servicio Penitenciario Federal.

Respecto a los otros 20 acusados —19 mujeres y un hombre—, fueron excarcelados el pasado 7 de abril, pero continúan ligados a la causa bajo estrictas medidas cautelares. Según el juez Zapata, quedó probado que todos integraban una organización que operaba con fines de trata sexual, aprovechándose de la vulnerabilidad de jóvenes, como en el caso de una ciudadana rusa que fue engañada y trasladada bajo falsas promesas.

La causa mantiene en vilo a la región, no solo por el perfil internacional de Rudnev, sino también por la magnitud de las pruebas y la sospecha de una red con ramificaciones en otros países.

Con esta resolución, el líder ruso permanecerá tras las rejas al menos hasta diciembre, mientras la Justicia federal continúa desentrañando el funcionamiento interno de la secta y el rol de cada uno de sus integrantes.

Entre los sospechosos, hay 19 mujeres que fueron excarcelados en abril pasado.

El caso

La causa se inició en marzo, cuando una joven rusa de 22 años dio a luz en un hospital de Bariloche. La investigación sostiene que el nacimiento tenía como fin registrar al bebé como hijo de Rudnev, para que el recién nacido obtuviera la nacionalidad argentina y el líder de la secta evadiera un pedido de captura internacional emitido por la República de Montenegro.

Hasta el momento, Rudnev es el único detenido. Los otros 20 señalados como integrantes de la organización permanecen en libertad, aunque siguen bajo investigación.

La causa se tramita bajo el nuevo Código Procesal Penal Federal, lo que explica la ausencia de procedimientos formales hasta ahora.

El análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados y la reconstrucción de vínculos entre los implicados serán claves en la próxima etapa de la investigación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD