TOLERANCIA CERO
Para fin de mes ya no habrá perdón para conductores borrachos
El proyecto fue aprobado en Comisión y será tratado por el Concejo a fines de abril.
Con la firma de todos los ediles se logró el despacho en comisión del proyecto de ordenanza "Programa Alcoholemia Cero”.
El mismo fue elaborado en conjunto por el concejal Sebastián Gamarra (Propuesta Ciudadana) y Juan Zingoni (MPN). En comisión de Legislación General, los concejales de Neuquén aprobaron por unanimidad el proyecto que propone la "tolerancia cero” en los controles de alcoholemia a conductores. El documento cuenta con las incorporaciones del ejecutivo sobre los controles de narcolemia cero.
"Logramos el primer paso, la semana próxima vamos a estar presentando un proyecto similar en la legislatura porque es necesario actuar como cuerpo. También estamos viendo la posibilidad de trabajar en conjunto con la provincia de Río Negro”, explicó Gamarra.
El proyecto actual propone el doble de multa en el caso de reincidencia o que la sanción sea equivalente al 5% del valor del automóvil con el cual se cometió la infracción. También solicita la rehabilitación del conductor y que cuente con una certificación avalada por salud pública para volver a conducir. Los concejales se manifestaron de acuerdo con las incorporaciones al proyecto y ahora se espera votarlo sobre tablas en la próxima sesión a realizarse el jueves 28 de abril.
La ordenanza tiene por objetivo modificar la norma vigente y
entre los cambios, se prevé detectar a conductores en estado de ebriedad o que
hayan ingerido estupefacientes que alteren el normal desenvolvimiento de los
mismos.
Estos serán sancionados con multas que van desde los
2.800 a 42.000 pesos, inhabilitación para conducir por un período de hasta 2
años y secuestro del vehículo; además establece una sanción que se elevará al
doble cuando fuere cometida por conductores de vehículos habilitados para el
transporte público o privado de personas, transporte escolar, ambulancias,
servicios de urgencia y transporte de cargas.