Este jueves al mediodía, representantes del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) y el Ministerio Público de la Defensa (MPD) suscribieron un acuerdo de colaboración recíproca.
Sofía Rabert, coordinadora del CAJ, manifestó que “es un gran avance para asegurar el acceso a justicia en todos sus términos”, y explicó que “algunas personas tienen problemáticas que deben ser abordadas de manera interdisciplinaria”.
De acuerdo a lo informado, se mencionó el acceso a partidas de nacimiento de manera gratuita, asistencia en trámites administrativos como gestión de turnos en Anses y conocer los diferentes requisitos para acceder a programas sociales, Dentro de los servicios que presta el CAJ.
Con esto también se podrá orientar a quienes se consulten en el CAJ sobre los requisitos para acceder a las defensorías oficiales y luego de ser derivados, serán recibidos por el Servicio de Orientación Jurídica.
La funcionaria del Centro de Acceso a la Justicia, fundamentó la firma del acuerdo en que “las grandes soluciones se logran luego de un trabajo en articulación, sumando todas las herramientas del estado en sus diferentes estamentos y trabajando en conjunto, por lo que este acuerdo es un gran paso hacia el futuro de todos los ciudadanos”.
El convenio firmado obliga a las partes a mantener una relación fluida para los casos que requieran un trabajo en conjunto, tales como “situaciones de violencia de género, medidas de protección a niños y niñas, situaciones de familia en general”.
Finalmente, Rabert, destacó que “Este acuerdo va a beneficiar a cientos de personas que recurren mensualmente a ambos organismos y va a permitir una solución más íntegra para los problemas que se les presenten”.