San Martín de los Andes se convierte la segunda localidad del interior donde comienza a funcionar "Rubin". Más de cinco mil usuarios ya se registraron en el programa al que se accede a través de la app “Neuquén Te Cuida”.
Ayer se llevó a cabo la primera jornada de capacitación en el Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN) en San Martín de los Andes, que estuvo dirigida al personal municipal para aprender a operar el dispositivo.
Se trata de una herramienta que la subsecretaría de Seguridad viene impulsando en la ciudad capital desde el año 2021, con el objetivo de prevenir el robo y desalentar el mercado ilegal de bicicletas.
El RUBIN funciona utilizando como plataforma la APP Neuquén te Cuida, desarrollada por el área de Informática y Comunicaciones de la Policía del Neuquén.
En la actualidad, el registro cuenta con un total de 5.229 registros, de los cuales 2.271 usuarios completaron el proceso de verificación a la fecha. Este registro se realizó en barrios de Neuquén capital y de algunos municipios del interior de la provincia como Cutral Co.
“El martes comenzó a operar el dispositivo en la localidad cordillerana, donde registramos 40 nuevos usuarios y usuarias”, detalló el director provincial de Seguridad, Emilio Arias.
RUBIN se ha transformado en una política pública con gran impacto territorial que, a su vez, facilita la tarea de investigación e identificación de bicicletas robadas para que el usuario pueda recuperarla.
Para obtener más información sobre el registro de bicicletas, los interesados pueden descargar la aplicación Neuquén Te Cuida o ingresar a la página web que lleva el mismo nombre (http://www.neuquentecuida.gob.ar/. Allí los usuarios podrán obtener información sobre todas las herramientas de la plataforma digital y cargar los datos de los rodados junto a sus datos personales e información que acredite a la titularidad.