¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén, una de las provincias donde menos cayó la venta en supermercados

Con una baja del 7,5%, es la sexta provincia del país, según los datos del INDEC. A nivel nacional se registró un descenso del 9,7%.
Jueves, 25 de julio de 2024 a las 09:37

Neuquén es la sexta provincia del país con menor baja en el consumo en supermercados detrás de Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Chubut, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La provincia registró en mayo una baja de 7,5% interanual. A nivel nacional las ventas en los supermercados registró en mayo una baja del 9,7 por ciento. Las provincias más afectadas por la caída de las ventas fueron Corrientes, con el 36,8%; Formosa, 36,3% y Chaco, 22,9%.

Según informó el INDEC a través de la Encuesta de Supermercados elaborada por dicho organismo, las ventas a nivel nacional durante mayo totalizaron $1.4 billones mostrando una variación nominal interanual del 263,6%; al medir las ventas en precios constantes, deflactando las mismas por el Índice Precios Implícitos elaborado por el organismo nacional, las ventas muestran una baja real del 9,7%. Se trata así de la séptima caída consecutiva de este indicador en el nivel nacional.

De este modo, el acumulado del período enero-mayo del 2024 cerró con ventas por un total de $ 6.4 billones y una baja acumulada del 12,4% real.

La distribución de las ventas de mayo de 2024 por grupo de artículos, los correspondientes a productos de Almacén concentran el mayor volumen de facturación con el 30% del total (por $423.919 millones); le siguen Artículos de Limpieza y Perfumería (14,7% por $ 207.458 millones) y Lácteos (12,0% por $ 170.075millones). Entre estos tres rubros concentraron el 56,7% de las ventas totales en el país en mayo. Por su parte, los tres rubros de menor participación en las ventas a nivel país fueron Panadería (4,2%), Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (2,4%) y Alimentos preparados y rotisería (1,0%).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD