¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Purga de "ñoquis" en el Estado: Lo echaron por presentar un certificado médico trucho

Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue expulsado de la administración pública tras comprobarse que presentó un certificado médico falso. La investigación reveló que el documento estaba firmado por un profesional que vive en Italia desde hace tres años.

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 10:38
PUBLICIDAD

La política de “tolerancia cero” contra los ñoquis e indisciplinados en el Estado neuquino dejó un nuevo episodio: un enfermero del Hospital Castro Rendón fue cesanteado tras comprobarse que había presentado un certificado médico falso para justificar una licencia.

El protagonista del caso es Antonio Ameijide, quien se desempeñaba como auxiliar de enfermería en el hospital más importante de la provincia. El sumario administrativo determinó que, en enero de 2023, presentó un certificado emitido supuestamente en el Hospital Natalio Burd de Centenario, firmado por el médico Miguel Giacaman. El documento avalaba tres días de reposo por un cuadro de gastroenteritis.

Sin embargo, la investigación interna reveló que el profesional en cuestión vive desde hace tres años en Milán, Italia, y denunció la utilización indebida de su matrícula. Con esa prueba, quedó en evidencia que el certificado era apócrifo.

En su declaración, Ameijide argumentó que había atravesado una situación personal complicada y que, en medio de la angustia, recurrió a una consulta médica por videollamada. Dijo desconocer la validez del certificado, pero no pudo aportar más detalles ni conservar el contacto del supuesto médico, ya que aseguró haber extraviado su celular.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, fue tajante: cesantía definitiva de la administración pública provincial. “No surgen dudas sobre la falsedad del certificado presentado, el cual permitió al agente hacer uso indebido de una licencia con perjuicio para el Estado”, concluyeron los auditores.

Este caso se suma a la serie de sanciones y bajas que el gobierno neuquino viene aplicando desde el cambio de gestión, en el marco de lo que ya se conoce como la “purga de ñoquis”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD