Con una inversión superior a 1.700 millones de pesos, el gobierno de Neuquén financiará obras de infraestructura urbana en 14 localidades de la provincia. Se trata de proyectos consensuados entre el Ejecutivo y autoridades locales, que abarcan desde veredas hasta plazas y mejoras en calles.
El acuerdo forma parte de un convenio de cooperación con municipios sin coparticipación y comisiones de fomento, garantizando la ejecución de trabajos claves en Aguada San Roque, Chorriaca, Los Guañacos, Quili Malal, Sauzal Bonito, entre otras comunidades. Las obras buscan mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo urbano.
El gobernador Rolando Figueroa afirmó que esta iniciativa es posible gracias a “un Estado presente y eficiente”, en contraste con la falta de obra pública a nivel nacional. Reafirmó que estos avances responden al modelo neuquino, el cual definió como un ejemplo de gestión que prioriza a las personas.
Entre las principales obras destacan la iluminación de plazas, la construcción de cordones cuneta, refacciones en espacios recreativos, e instalaciones deportivas. En Villa Pehuenia, por ejemplo, se destinarán más de 270 millones de pesos para perforaciones de agua y el Circuito Agreste Interurbano.
En otras localidades, como Los Miches y Taquimilán, se realizarán obras de saneamiento, redes cloacales y veredas municipales, mientras que en Caviahue continuará la recuperación de espacios públicos con una inversión de más de 180 millones de pesos.
Figueroa subrayó que este plan refuerza el Pacto de Gobernanza, que impulsa la equidad territorial y la planificación conjunta con cada comunidad neuquina.