Con gran expectativa, este miércoles comienza en la ciudad de Neuquén la cuarta edición del Festival Audiovisual de Neuquén (FAN), uno de los encuentros de cine más importantes de la Patagonia. La apertura se realizará desde las 19:30 en el Museo Nacional de Bellas Artes, con la proyección del documental en tono de comedia Incompetencia, primera película en competencia.
En diálogo con el programa “Entretiempo”, que se emite por CN 24/7 Canal de Noticias, Clara Beverini, Subsecretaria de empleo de la Municipalidad y organizadora del evento, destacó el crecimiento sostenido del FAN y el esfuerzo del equipo organizador: “Estamos ultimando los detalles para que todo esté perfecto. Es un festival pensado para las audiencias, para que las producciones puedan ser vistas. Este año recibimos más de 600 obras de las 24 jurisdicciones del país, lo que reafirma su carácter federal”, expresó.
El evento se extenderá hasta el domingo 19 de octubre con proyecciones, charlas, talleres y actividades formativas en siete sedes: el Museo Nacional de Bellas Artes, Cinépolis, Cine Español, Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), Sala Saraco, Casa de las Leyes y el Centro Cultural del Oeste. Todas las funciones y actividades son libres y gratuitas.
La programación incluye largometrajes, cortos, documentales, animaciones y videoclips de realizadores de todo el país, además de competencias específicas para producciones patagónicas. Entre las novedades, se destaca la maratón de la serie neuquina “Sobre cosas que se ven en el cielo”, dirigida por Diego Lumerman y filmada íntegramente en El Chocón. “Sabemos que el contexto para el sector audiovisual es complejo, por eso los premios para las obras ganadoras son incentivos económicos. Muchas producciones se han terminado con fondos propios y queremos seguir acompañando ese esfuerzo”, finalizó Beverini.
La grilla completa del festival puede consultarse en Instagram: @fan.neuquen, donde figuran las películas, horarios y sedes de cada actividad.