Trabajadores de la salud, nucleados en ATE Bariloche se concentraron frente al Hospital Zonal para denunciar públicamente presuntos episodios de maltrato por parte del director de la institución, Víctor Parodi. La protesta incluyó testimonios sobre situaciones de violencia laboral, persecución sistemática y hostigamiento, que habrían afectado a varias trabajadoras del establecimiento. Según confirmaron desde el gremio, ya se presentaron tres denuncias formales, una de ellas con intervención de la Comisaría de la Mujer y con una audiencia programada en la Cámara Laboral.
Patricia Reinahuel, referente de ATE Bariloche, explicó que una de las denunciantes no pudo asistir a la protesta por encontrarse “con mucha angustia” ante la situación que atraviesa. “La notificación de que quieren sacar las guardias indica violencia económica hacia la compañera”, señaló. También relató que el director “no contesta, maltrata y señala con el dedo” a los trabajadores, generando un clima de temor y tensión en los pasillos del hospital. Reinahuel pidió que se aplique un protocolo de cuidado institucional para proteger a las denunciantes.
Hasta el momento, las denuncias presentadas se unificaron en dos causas y se sumó una tercera en las últimas horas. Desde el gremio indicaron que hay más trabajadoras que “tienen miedo de denunciar” y que se está acompañando cada caso con asesoramiento legal. El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalassselis, se comunicó con las denunciantes para solicitar información sobre lo ocurrido, aunque aún no se formalizó ninguna medida administrativa.
ATE exigió que se garantice la integridad de las trabajadoras y que se investigue con celeridad lo ocurrido. La situación generó fuerte repercusión en el ámbito sanitario y gremial, en un contexto de alta sensibilidad por las condiciones laborales en el sistema de salud provincial.