En el cierre de campaña, los referentes de La Neuquinidad realizaron una jornada de contacto directo con los vecinos en distintas esquinas de Neuquén Capital. La actividad contó con la presencia de Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, candidatos a senadores nacionales, acompañados por dirigentes e integrantes de la alianza que lidera el gobernador Rolando Figueroa. El objetivo fue reforzar la idea de llevar al Congreso voces que representen genuinamente los intereses provinciales y no se dejen absorber por “las luces de Buenos Aires”.
Durante las actividades, los candidatos remarcaron que el próximo 26 de octubre se pondrán en juego dos modelos: “uno que promueve el sálvese quien pueda y otro que defiende la educación, la salud y la seguridad como derechos fundamentales”. Subrayaron que la campaña se desarrolló en contacto con la gente, recorriendo localidades y parajes para escuchar demandas y compartir los logros alcanzados en la gestión provincial.
Corroza destacó que “fue una campaña distinta, donde no fuimos a prometer, sino a contar lo que hicimos en este año y medio de gestión”. Agregó que la fuerza busca “cuidar los recursos naturales, discutir una nueva coparticipación nacional más justa con Neuquén y defender políticas públicas inclusivas”. Enfatizó también que el espacio priorizó una campaña limpia, sin confrontaciones y con compromiso ambiental.
Por su parte, Ousset valoró los avances logrados por el gobierno neuquino, entre ellos el plan de becas estudiantiles más importante del país, la construcción de escuelas técnicas, obras de infraestructura sanitaria y la pavimentación de cientos de kilómetros de rutas. También resaltó la prioridad de que el gas neuquino llegue primero a los neuquinos y que las empresas locales sean protagonistas del desarrollo provincial.
En relación con los desafíos nacionales, los candidatos insistieron en que es clave garantizar la representación federal en el Congreso. Denunciaron que Neuquén recibe apenas $51 por cada $100 tributados en concepto de coparticipación, mientras otras jurisdicciones obtienen hasta 700 pesos. “Eso muestra por qué necesitamos defender nuestros recursos y no depender de decisiones centralistas”, expresaron.
Finalmente, Corroza reafirmó que su espacio impulsará el proyecto de Ficha Limpia para que los funcionarios tengan “cero tolerancia a la corrupción”. “Si vamos a Buenos Aires, será solo para defender Neuquén”, concluyó. Desde La Neuquinidad enfatizaron que el voto del domingo será clave para sostener un modelo neuquino basado en el trabajo, la transparencia y la equidad territorial.