Con total normalidad se desarrollan las Elecciones Legislativas del 2025 en Río Negro y Neuquén, también desde las condiciones del tiempo para que los votantes concurran a las escuelas a emitir su sufragio.
En el Alto Valle sopló el viento con fuerza hasta entrada la noche de sábado, pero ya en domingo la baja temperatura fue el comentario más oído entre las autoridades de mesas que se dirigieron a cada uno de los establecimientos asignados.
Sin el aparato de años atrás, pero con mucho auto particular y servicios de aplicaciones, la boleta única, sumada a la modalidad de cercanía para conformar el padrón han hecho de estas jornadas algo mucho más dinámico, también al momento de contar los sufragios para conocer a los ganadores.
La lluvia se anuncia recién para el lunes, en el comienzo de una semana que será de mucha expectativa una vez que se conforme el nuevo Congreso. Para hoy, la máxima no superará los 16 grados en el Comahue, mientras que en zona de Cordillera estará por debajo de los dos dígitos. Hacia la noche, en zona de lagos se aguardan termómetros bajo cero, algo que llama la atención a esta altura del mes de octubre.
Para los habitantes de la costa rionegrina, se repiten las condiciones del Alto Valle, pero con ráfagas de viento un poco más intensas que pueden llegar a los 40 kilómetros por hora.
¿Con o sin lapicera?
Si todavía es una de las personas que no partió de su domicilio hacia la escuela asignada para votar, no hace falta poner la lapicera en el bolsillo.
Su autoridad de mesa proporcionará el bolígrafo luego que haya firmado la boleta en el mismo momento en que le será entregada. Sin sobres, cada aula cuenta con dos mesas de privacidad, aisladas apenas por un cartón oficial que impide ser visto al momento de cruzar la cruz en el candidato escogido.
Están en juego bancas para Diputados y Senadores, por lo que habrá tomar dos decisiones bien específicas, doblar la boleta e introducirla en la urna, una rutina ya más conocida.