¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 27 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Facundo López sostiene que la sociedad eligió modelos nacionales por encima de lo provincial

El candidato a senador por Juntos Defendemos Río Negro analizó el resultado electoral y destacó que la sociedad optó por otros modelos. Reivindicó la gestión provincial y llamó a seguir trabajando por la provincia

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 10:32
PUBLICIDAD
Según López, el electorado prefirió proyectos nacionales por sobre los provinciales

Facundo López, candidato a senador por Juntos Defendemos Río Negro, realizó este lunes un análisis del resultado electoral y aseguró que “nos llevó puesto la nacionalización” del debate. El espacio provincial logró 108.520 votos, un 27,05 %. “Hicimos una muy buena elección. Los rionegrinos optaron que quienes nos representen en Buenos Aires sean nacionales. La sociedad resolvió votar eso”, expresó.

El dirigente provincial señaló en Radio La Super que “no tienen responsabilidad del resultado de la elección los actuales diputados o senadores de Río Negro, como Agustín Domingo o Mónica Silva. La gente definió modelos nacionales: a favor o en contra de Milei o Cristina”. En ese sentido, consideró que “ahora los reclamos nacionales, como la Ruta 22 y la 151, deberán trabajarse desde los representantes nacionales”.

López reivindicó la gestión territorial y lamentó no haber podido romper la polarización. “Seguimos con una provincia ordenada, con obras, con estabilidad política, y la gente definió otra cosa, con una discusión que supera a los partidos provinciales. Creímos que teníamos chance de romper la polarización. Hicimos todo lo que teníamos que hacer”, afirmó.

Además, destacó el trabajo de su espacio durante la campaña y llamó a sostener el rumbo provincial. “Tenemos que seguir gestionando la provincia”, y continuar fortaleciendo el proyecto local”, concluyó.

Juntos Defendemos Río Negro quedó en tercer lugar en la disputa por el Senado, detrás de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. El resultado electoral dejó definiciones clave en el mapa político rionegrino y abrió nuevos desafíos para los espacios provinciales.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD