La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) volvió a pronunciarse contra el bono que ofreció el gobierno provincial, al que calificó como una medida unilateral que no respeta los compromisos asumidos con los trabajadores estatales. A través de una nota dirigida a la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Tania Lastra, el gremio expresó su rechazo a la propuesta y exigió que se cumpla con lo acordado en el ámbito del Consejo de la Función Pública. “El bono no es una propuesta salarial”, advirtió el secretario general Juan Carlos Scalesi.
El gremio exigió una recomposición del 50% aplicado en dos cuotas iguales de 25% y que sea incorporado al básico, a fin de traspasar las sumas pagadas como bono al salario en forma permanente, evitando que el bono quede como un parche. “Creemos que resolver en forma inmediata esta situación de precariedad salarial es una forma de evitar más conflictos. Solicitamos que el gobierno fije una fecha y convoque a paritarias”, expresó la misiva que lleva la firma de Scalesi.
UPCN remarcó que “un bono rechazado no puede ni debe ser impuesto de manera unilateral a los trabajadores”, y recordó que en las reuniones del Consejo se había acordado que el gobierno presentaría una propuesta salarial concreta, sujeta a evaluación por parte de los trabajadores. “Deben cumplir con los trabajadores, porque el gobierno debe respetar los acuerdos que realiza con los trabajadores”, insistió el gremio, que además cuestionó el modo en que se comunicó la medida.
El rechazo al bono se suma a otros planteos realizados por UPCN en los últimos meses, en los que se exigió mayor previsibilidad, respeto institucional y participación efectiva en la definición de políticas salariales. La tensión entre el gremio y el Ejecutivo provincial se da en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y reclamos por mejoras estructurales en el empleo público.