La provincia del Neuquén entregó nuevo equipamiento a sus brigadistas en el marco del Estado de Emergencia Ígnea, prorrogado por Decreto 198 de 2025. La medida busca reforzar de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, ante la sequía prolongada y el inicio de la temporada de incendios forestales.
La inversión incluyó la compra de vehículos, equipos de ataque rápido, ropa ignífuga, herramientas, insumos tecnológicos y mobiliario. Todo este material está destinado a los 183 brigadistas distribuidos en distintas localidades de la provincia, quienes cumplen un rol clave en la protección de los bosques y comunidades.
Parte del equipamiento fue entregado en Junín de los Andes, en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna. Durante la actividad se destacó la tarea de quienes arriesgan su vida frente al avance del fuego en zonas de alto riesgo.
La compra demandó más de 1.036 millones de pesos e incluyó seis camionetas 4x4, tres minibuses Sprinter y ocho equipos de ataque rápido para pick-up con tanque de agua, motobomba y mangueras de alta presión. Estos dispositivos permiten llegar a sectores de difícil acceso y desplegar un combate ágil frente a focos incipientes.
El Sistema Provincial de Manejo del Fuego, creado en 2025, organiza a las brigadas en regiones estratégicas —Sur, Norte, Centro y Aluminé— para un trabajo más coordinado y adaptado a la geografía. Su conformación respondió a la experiencia del incendio en Valle Magdalena, que arrasó con 15.000 hectáreas y evidenció la necesidad de planificación permanente.
Además de los insumos, la Provincia impulsa la formación profesional de los brigadistas con cursos avalados por la Universidad Nacional del Comahue y entrenamientos físicos específicos. El objetivo es garantizar la capacitación continua para enfrentar condiciones extremas y proteger tanto la biodiversidad neuquina como la seguridad de las comunidades.