La Legislatura de Río Negro sancionó este jueves la ley que establece aranceles para extranjeros en situación de residencia transitoria o precaria que accedan a servicios públicos de salud y educación superior en la provincia. La norma fue aprobada en la última sesión y forma parte de un paquete legislativo que incorpora nuevas regulaciones en materia de acceso, financiamiento y reciprocidad internacional.
En el ámbito sanitario, la ley dispone la creación de un Fondo Especial para la Salud Pública, que se financiará con los aranceles cobrados a personas extranjeras en situación migratoria no definitiva. Los recursos estarán destinados a la atención en hospitales y centros de salud, adquisición de equipamiento médico, capacitación de personal y sostenimiento de programas sanitarios. Se garantiza la atención gratuita en casos de urgencia y emergencia.
En el plano educativo, se establece un arancel para el acceso a la educación superior pública por parte de los mismos grupos migratorios. Los ingresos conformarán un Fondo Especial para la Educación Pública, orientado a infraestructura, funcionamiento y fortalecimiento de los establecimientos educativos provinciales. La medida busca preservar la gratuidad para residentes permanentes y ciudadanos argentinos.
La ley también faculta al Poder Ejecutivo a celebrar convenios de reciprocidad con otros países, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a servicios públicos en función de acuerdos bilaterales. Esta cláusula permitirá exceptuar del cobro a ciudadanos de países que ofrezcan condiciones similares a los argentinos en sus sistemas de salud y educación.
-