Integrantes de ASSPUR se acercaron este jueves al gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck y le entregaron un petitorio en reclamo de mejoras salariales para el personal de salud. La acción fue encabezada por Cintia Gonzales, miembro de la comisión directiva provincial, junto a trabajadores del hospital, quienes manifestaron su preocupación por la creciente precarización laboral y la pérdida del poder adquisitivo. El mandatario estaba participando de la entrega de 130 tarjetas del programa RN Presente Salud, en Choele Choel, en el Valle Medio.
El documento entregado al mandatario provincial expone la crítica situación que atraviesan los trabajadores del sistema sanitario, con salarios que no alcanzan a cubrir una canasta básica y condiciones laborales que se deterioran día a día. “La inflación ha pulverizado nuestros ingresos y cada vez más profesionales abandonan el sistema público por falta de respuestas concretas”, señala el texto, firmado por la conducción gremial.
Desde ASSPUR advirtieron que la situación es insostenible y solicitaron una audiencia urgente con el gobernador para abordar soluciones inmediatas. “Los salarios no permiten sostener una familia con dignidad. La precarización se profundiza y el sistema de salud se vacía”, expresaron en el petitorio, que fue entregado en mano durante una actividad oficial en Choele Choel.
La comisión directiva también recordó que el reclamo salarial no es aislado, sino parte de una serie de demandas que incluyen estabilidad laboral, reconocimiento profesional y condiciones dignas de trabajo. En ese sentido, se reiteró el pedido de apertura de una mesa de diálogo con participación gremial, técnica y política, que permita avanzar en acuerdos sostenibles.