El gobernador Alberto Weretilneck presentó el Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta que combina educación, tecnología y desarrollo productivo. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Ministerio de Educación, busca capacitar en inglés a 10.000 rionegrinos, preparándolos para los grandes proyectos energéticos que ya están en marcha en la provincia.
“En Río Negro decidimos prepararnos para las oportunidades que vienen. Con este programa aseguramos que los puestos de trabajo generados por los proyectos energéticos sean ocupados por nuestra gente”, destacó Weretilneck durante el lanzamiento.
Río Negro Bilingüe es mucho más que un curso de idiomas: es una política pública integral que articula educación, desarrollo productivo e inclusión social. El objetivo es claro, formar un capital humano bilingüe, capaz de acompañar el crecimiento industrial, logístico y energético de la provincia en la era del Gas Natural Licuado (GNL) y la transición hacia energías limpias.
La formación será gratuita, virtual y asincrónica, con talleres presenciales en distintas localidades. Se dictará en 10 niveles basados en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), garantizando calidad, estándares internacionales y certificación reconocida.
El programa está abierto a toda la ciudadanía, pero prioriza a:
- Trabajadores vinculados con la cadena energética, logística y de servicios.
- Personal público en áreas de salud, seguridad, policía y bomberos.
- Emprendedores, comerciantes y prestadores turísticos.
- Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.
- Adultos fuera del sistema educativo formal que buscan mejorar su empleabilidad.
- Cada participante contará con tutorías sincrónicas, acceso a inteligencia artificial y recursos digitales para facilitar el aprendizaje.
La primera etapa otorgará 10.000 licencias a jóvenes y adultos de los departamentos San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, una zona clave por su proyección como polo energético y productivo de la Patagonia Norte. Luego, el programa se extenderá al resto de la provincia. Enlace para la preinscripción: https://tinyurl.com/373he97b
Con esta apuesta, Weretilneck deja en claro que la educación también es una herramienta de desarrollo. “El conocimiento es la base del progreso y la inclusión”, remarcaron desde el Ejecutivo. Río Negro Bilingüe convierte la enseñanza del inglés en una puerta directa al futuro: empleos de calidad, desarrollo local y un horizonte de oportunidades que empieza con una palabra simple, pero poderosa: aprender.