¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Pequeños productores de Río Negro reciben financiamiento para cuidar su producción

El Gobierno provincial presentó una línea de crédito para productores frutícolas, reforzando la sanidad de cultivos y la competitividad de la agroindustria.

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 08:00
PUBLICIDAD
El PAR Agroquímicos 2026 se suma a un paquete integral de financiamiento que incluye maquinaria y valor agregado.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción provincial. La iniciativa se suma a otras políticas del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, consolidando un paquete integral que impulsa la competitividad de la agroindustria rionegrina.

“Seguimos acompañando a nuestros productores con financiamiento real, accesible y adaptado a las necesidades de cada región. En Río Negro sabemos que cuidar a nuestra gente también es cuidar al campo y a la producción que nos impulsa a crecer. La defensa de lo nuestro empieza acá”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck a través de sus redes sociales.

El PAR Agroquímicos 2026 está dirigido a productores frutícolas con residencia en la provincia y hasta 200 hectáreas en producción. La gestión se realiza mediante las cámaras de productores locales y es totalmente gratuita. Los fondos se entregarán mediante órdenes de compra en pesos, utilizables para adquirir insumos registrados en SENASA y recomendados por el INTA, con vigencia hasta el 30 de enero de 2026.

Los montos se ajustan al tamaño de la explotación:

  • Hasta 10 hectáreas: hasta $650.000 por hectárea, tope de $6.500.000.
  • Entre 10 y 20 hectáreas: hasta $450.000 por hectárea, tope de $9.000.000.
  • Entre 20 y 40 hectáreas: hasta $275.000 por hectárea, tope de $11.000.000.

El crédito será en pesos, con tasa del 25%, a devolver en 5 cuotas mensuales desde 8 de mayo de 2026. Para productores con RENSPA actualizado en vid o frutos secos en al menos la mitad de la superficie, el pago se reducirá a 3 cuotas desde el 10 de julio de 2026.

Río Negro apuesta al financiamiento de pequeños productores rurales

Un paquete integral que fortalece la producción

El PAR Agroquímicos 2026 se suma al PAR Maquinaria Agrícola, que se renueva cada año para modernizar equipos, y al PROPAV, que financia proyectos de industrialización y generación de empleo local. Juntos, forman un esquema que fortalece la producción, promueve la innovación y mejora la competitividad de las cadenas agroindustriales de Río Negro.

El ministro Carlos Banacloy destacó: “El financiamiento es una política pública que en Río Negro sostenemos año tras año. Llegamos a cada rincón de la provincia con herramientas que responden a las necesidades concretas de quienes trabajan todos los días en el campo”.

Para acceder, los productores deberán presentar: DNI y constancia de domicilio, inscripción en ARCA, CUIT e Ingresos Brutos, RENSPA actualizado, libre deuda con la Agencia de Recaudación Tributaria, y no registrar incumplimientos con Río Negro Fiduciaria S.A. ni con el Ente Compensador del Granizo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD