El Gobierno de Neuquén envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley que busca ratificar el acuerdo con las operadoras petroleras para la pavimentación del bypass de Añelo. La obra contempla 51 kilómetros en distintos tramos de las Rutas Provinciales 8 y 17, claves para el desarrollo de la zona petrolera.
La iniciativa, que lleva la firma del gobernador Rolando Figueroa, autoriza al Ministerio de Infraestructura a adherir como fideicomisario al Fideicomiso By Pass de Añelo, firmado el 19 de junio de 2025. En el contrato participan YPF, Vista Energy Argentina, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron Argentina, Phoenix Global Resources y Total Austral, con TMF Trust Company como fiduciario.
El proyecto establece que la Provincia recibirá la obra concluida como Donación con Cargo, lo que permitirá incorporar el nuevo trazado a la red vial provincial una vez completada la pavimentación. Este esquema apunta a agilizar los tiempos de ejecución y garantizar estándares de calidad en la infraestructura.
Además, el texto faculta al Poder Ejecutivo a implementar un régimen de peajes en las rutas 8 y 17, destinado principalmente al tránsito pesado. También se habilita a la Dirección Provincial de Vialidad a operar las vías y administrar los ingresos del sistema, que serán reinvertidos en el mantenimiento del corredor.
Tal como fue adelantado, los vehículos livianos patentados en Neuquén no pagarán peaje, y los camiones locales tendrán tarifas diferenciadas. En tanto, se aplicarán multas severas para quienes circulen con exceso de carga, reforzando la seguridad y preservación de la infraestructura vial.
La obra del bypass de Añelo busca conciliar el desarrollo industrial de Vaca Muerta con la calidad de vida de los pobladores, aliviando la circulación en el Corredor Petrolero que conecta las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Este nuevo trazado reducirá la congestión vehicular y mejorará la seguridad en una de las zonas más activas del país.