Se acerca el Día del Técnico en Hemoterapia y la médica del Centro Regional de Hemoterapia, Romina Barufaldi, remarcó que la sangre tiene una vida útil limitada y que por eso es fundamental que la población done de manera voluntaria y habitual.
“Los glóbulos rojos pueden conservarse hasta 42 días, pero las plaquetas solo cinco”, explicó, en diálogo con La Primera Mañana que se emite por AM550. Además señaló que este corto plazo obliga a mantener un flujo constante de donaciones para sostener los tratamientos de pacientes con distintas enfermedades, como algunos tipos de cáncer.
Barufaldi recordó que esta semana se celebran dos fechas importantes: el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) y el Día del Técnico en Hemoterapia (15 de noviembre). En ese marco, el Centro realiza diversas colectas, entre ellas en el sindicato de camioneros y en la municipalidad de Neuquén, con el objetivo de reforzar las reservas antes del fin de semana largo, cuando suelen aumentar los accidentes y la demanda de sangre.
Aporte necesario
“Una persona de 70 kilos puede necesitar que siete donantes se presenten cada día para recibir las plaquetas necesarias”, ejemplificó la profesional, al destacar que es imposible cubrir esas necesidades solo con familiares o allegados. Por eso, insistió en la importancia de donar sin esperar a que alguien lo pida.
Finalmente, Barufaldi recordó que el Centro Regional de Hemoterapia funciona en Teodoro Planas 1915, junto al hospital Bouquet Roldán, y que donar lleva apenas media hora. “Es un acto que salva vidas y también genera bienestar en quien lo realiza. La solidaridad también es salud”, concluyó.