El gobernador Rolando Figueroa encabezó el 29º aniversario de Los Chihuidos y confirmó que el Parque Solar en construcción estará operativo desde el 1 de marzo de 2026. Destacó que garantizar energía continua será “un acto de estricta justicia” para la comunidad, que actualmente solo dispone de 13 horas diarias de suministro eléctrico.
Durante el acto, el mandatario remarcó el aporte de Pan American Energy, que financia la obra junto al EPEN, y valoró el trabajo conjunto con las autoridades locales. Señaló que el acceso permanente a la electricidad permitirá mejorar la calidad de vida, especialmente en los hogares con niños y jóvenes que requieren mejores condiciones para estudiar y convivir.
El proyecto incluye la instalación de 288 paneles solares, un banco de baterías de ion-litio y equipos capaces de otorgar dos días de autonomía. A esto se suma una inversión anterior de más de 361 millones de pesos para la reestructuración de las líneas de media y baja tensión y el alumbrado público, financiada con aportes provinciales y de PAE.
El gobernador también anunció la entrega de carpetas de viviendas inconclusas y la construcción de cuatro nuevas unidades habitacionales. Además, confirmó el aporte de una retroexcavadora destinada al mantenimiento de caminos y mejoras de accesibilidad, junto con trabajos en la escuela local que incluyen baños renovados y un nuevo espacio deportivo.
En materia educativa, Figueroa destacó que 18 estudiantes de la localidad cuentan con becas del programa Gregorio Álvarez, e hizo hincapié en la importancia de fortalecer la formación de los jóvenes sin que pierdan el vínculo con su comunidad. Subrayó que la provincia atraviesa un momento histórico que permite avanzar en obras esenciales y proyectar un desarrollo sostenido.
Finalmente, el presidente de la comisión de fomento, Gabriel Rojas, agradeció la presencia del gabinete provincial y destacó el impacto que tendrán las nuevas obras para una comunidad marcada por la distancia y la cercanía con la actividad petrolera de Vaca Muerta. Valoró especialmente las inversiones en energía eléctrica, agua, calles y educación, fundamentales para mejorar las condiciones de vida y evitar la migración de los jóvenes.