El sonido de violines, bombos y flautas se multiplica en pueblos y ciudades del Neuquén. Como parte del Programa Provincial de Orquestas, el Gobierno provincial entregó nuevos instrumentos a 24 agrupaciones musicales que trabajan con niñas, niños y jóvenes de distintos puntos del territorio.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la formación y la práctica musical como herramienta de inclusión, aprendizaje y encuentro comunitario. Las entregas se realizan a través de la subsecretaría de Cultura —dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres— junto con el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
“Cada instrumento entregado es una puerta que se abre al aprendizaje y la construcción colectiva”, destacó la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, al subrayar que se trata de una política pública impulsada por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza.
En distintos puntos de la provincia, desde Ruca Choroy hasta Villa La Angostura, las orquestas locales recibieron violines, guitarras, teclados, charangos, acordeones y bombos legüeros, entre otros instrumentos. También se equiparon ensambles y bandas sinfónicas juveniles en Zapala, Chos Malal, Plaza Huincul, Neuquén capital, Centenario y Tricao Malal.
Con cada entrega, el Programa Provincial de Orquestas renueva su apuesta por democratizar el acceso a la cultura y consolidar espacios donde la música se convierte en una oportunidad para crecer, aprender y compartir.
Instrumentos
El Programa Provincial de Orquestas fue creado para promover la formación musical en niños y jóvenes de toda la provincia, especialmente en contextos donde el acceso a la cultura es limitado. Actualmente, más de mil chicos y chicas integran las distintas orquestas y ensambles comunitarios. Además de la entrega de instrumentos, el programa impulsa talleres, capacitaciones y encuentros que fortalecen el trabajo en red entre los proyectos musicales del territorio neuquino.