¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 20 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Este jueves sesiona la Legislatura de Río Negro con múltiples iniciativas y el informe de la Defensora del Pueblo

El orden del día incluye más de 100 iniciativas entre comunicaciones, declaraciones y proyectos de ley. Se destacan propuestas sobre emergencia frutícola, derechos de personas con discapacidad, salud mental, educación, medio ambiente y homenajes institucionales

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 09:05
PUBLICIDAD
Se tratarán más de 100 proyectos en la sesión de este jueves

La Legislatura de Río Negro vuelve a sesionar este jueves, con una agenda cargada de proyectos que ya generaron controversia en comisiones y en la opinión pública. La jornada incluirá además la presentación del informe anual de la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati, en cumplimiento del artículo 55 de la Constitución Provincial.

La sesión se da en continuidad con la última jornada realizada en octubre, donde se aprobaron en segunda vuelta nueve proyectos. La agenda de este jueves refleja una amplia diversidad temática, con énfasis en salud, educación, derechos humanos, desarrollo productivo y reconocimientos institucionales.

Entre los proyectos más relevantes figura el Proyecto 1509/2025 que autoriza al Poder Ejecutivo, a partir del 1 de enero del año próximo a emitir Letras de Tesorería para el Ejercicio Fiscal 2026 por hasta un monto de pesos ciento veinte mil millones ($120.000.000.000), con destino a cubrir deficiencias estacionales de caja.

También se tratará la iniciativa 986/2025 que deroga el artículo 152 de la ley 5731 Orgánica del Poder Judicial cuya autora es Yolanda Mansilla y establece la eliminación del cobro de una tasa judicial que va directo al sindicato de los trabajadores judiciales.

Además, la iniciativa de Comunicación 1507/2025, presentado por Juan Martín que solicita al Poder Ejecutivo Nacional que declare la emergencia frutícola por un año debido a factores climáticos adversos en el Alto Valle. Esta medida busca proteger a miles de productores afectados por heladas tardías, sequía y fluctuaciones de mercado. Otro de alto impacto es el Proyecto de Ley 1548/2025, que crea el Observatorio Provincial de Estudio y Prevención de las Conductas Suicidas, impulsado por la Comisión de Labor Parlamentaria, con el objetivo de abordar una problemática sanitaria creciente en la región.

El Proyecto de Comunicación 1378/2025, presentado por María Celia Cévoli, generó fuerte repercusión al expresar el “más enérgico repudio” por un viaje de egresados en Bariloche donde se utilizó un disfraz que naturalizaba prácticas de violencia de género. La iniciativa fue respaldada por múltiples bloques y encendió el debate sobre la formación en perspectiva de género en las escuelas secundarias.

En materia educativa, el Proyecto de Comunicación 1134/2025, promovido por María Laura Frei, pidió un relevamiento integral del estado edilicio de todas las escuelas de la provincia, tras años de denuncias por infraestructura deteriorada. Asimismo, el Proyecto de Comunicación 1300/2025, de Martina Valeria Lacour, exigió garantizar la continuidad del equipo docente en la Escuela Secundaria N° 162 de Bariloche, afectada por precariedad laboral. Ambos casos evidencian preocupación por la calidad del sistema educativo provincial.

En salud, destacaron el Proyecto de Comunicación 1376/2025, de Ofelia Irene Stupenengo, que promueve actividades por el Día Mundial de la Diabetes; el 1495/2025, sobre el Día Mundial del SIDA; y el 1497/2025, sobre el Día del Bebé Prematuro. También se destacó el Proyecto de Declaración 1531/2025, de Javier Acevedo, que reconoce la implementación de Consultorios Virtuales en hospitales del sur rionegrino, una herramienta clave para pacientes crónicos en zonas remotas.

Informe de la Defensora del Pueblo

La sesión incluirá la presentación del informe anual de la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati, quien expondrá sobre las gestiones realizadas en 2025, los reclamos ciudadanos más frecuentes y las recomendaciones institucionales. El informe será entregado a la presidencia del cuerpo y publicado en el sitio oficial.

-

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD