¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 03 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La autopsia reveló que el soldado fallecido en Bariloche sufrió un episodio súbito irreversible

El informe forense descartó signos de violencia y confirmó que no hubo fallas en el protocolo de asistencia. El episodio ocurrió durante una práctica física supervisada en instalaciones militares. La familia decidió cremar los restos y será acompañada por una comisión oficial del Ejército

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 10:28
PUBLICIDAD
El cabo Rivas estaba cumpliendo con una práctica de natación

Se conocieron los datos de la autopsia de Ulises Hernán Rivas, de 27 años, el cabo del Ejército Argentino que realizaba una práctica de natación en Bariloche y falleció en el Hospital Privado Regional de Bariloche.  El informe confirmó que la causa fue una muerte súbita irreversible, similar a la que puede ocurrir en cualquier momento y lugar, incluso en situaciones cotidianas. Asimismo, descartó signos de violencia o negligencia, y detalló que, pese a los esfuerzos de reanimación durante más de 40 minutos, no fue posible salvarle la vida.

El episodio ocurrió a primera hora del jueves, durante una práctica de flotación en la piscina del Club Pehuenes, como parte del exigente curso de Cazadores de Montaña que se dicta en el Regimiento de Infantería de Montaña 10. Rivas fue rescatado del agua, reaccionó y vomitó, recibiendo asistencia inmediata con maniobras de RCP. Fue trasladado al Hospital Privado Regional, donde falleció.

El cabo Rivas, oriundo de la provincia de Buenos Aires se había incorporado al RIM 10 en 2023 y participaba voluntariamente del curso, considerado uno de los más exigentes del Ejército Argentino. Según fuentes de la unidad, la familia decidió cremar sus restos, y una comisión militar encabezada por el teniente coronel Ezequiel Benítez y el mayor Mauro Salari viajará para acompañar la ceremonia.

La noticia generó conmoción en el ámbito castrense, especialmente por la situación de su pareja, una suboficial del Ejército con destino en Zapala, quien cursa un embarazo de seis meses. La joven revista como cabo oficinista en el Batallón de Apoyo Logístico "Neuquén", y su vínculo con Rivas era conocido por sus compañeros. El embarazo agrega una dimensión aún más dolorosa a la tragedia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD