¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 07 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aprueban en Neuquén aplicación para taxis, y también modalidad Uber

Los ediles neuquinos votarán la iniciativa para taxis locales, que se presentará sobre tablas.  Para las aplicaciones "externas" habrá que esperar a fin de mes.

Martes, 06 de mayo de 2025 a las 20:35
Una aplicación para taxis locales se aprobará esta semana. Luego, se habilitaría la llegada de Uber y otras opciones afines

La posibilidad de modernizar el servicio de taxis de Neuquén mediante una plataforma similar a las de Uber, DiDi o Cabify  se concretará esta semana. El jueves el proyecto se presentará sobre tablas en el CD capitalino, y su aprobación está asegurada. Para habilitar la llegada de las internacionales faltaría un poco más. Aunque se especula que los concejales las aprobarán a fin de mes.

“El visto bueno para las plataformas internacionales está cada vez más cerca. Mañana (por el miércoles)  la iniciativa se empezaría a tratar en la comisión de hacienda, donde se calcula que estará unas dos semanas, porque primero se debate para armar un texto unificado. Luego pasaría a la comisión de legislación. En resumen, demorará un mes entre comisión y comisión, para recién ponerse a votación” explicó la concejal Denisse Stillger (PRO), en diálogo con Mejor Informado.

Iniciativa conjunta

“Nuestro proyecto está avanzando. Cabe recordar que hicimos un despacho unificado con el de fuerza libertaria. Estamos puliendo su redacción, y seguramente se va a estar votando de acuerdo a los tiempos a fines de este mes de mayo, o a principios de junio” aseguró la edil.

La concejal Denisse Stillger (Pro) es autora de uno de los proyectos para habilitar Uber y aplicaciones similares

“Por otra parte lo que seguramente que se va a tratar sobre tablas el jueves es la aplicación municipal. Ésa es la que estará  vinculada a la aplicación  ‘Cole’, y será  solamente para taxis y remises. Se  generó con un software similar al que ya existe de la citada aplicación de colectivos, para que se empiece a aplicar dentro de la ciudad. A partir de ahí, el Ejecutivo tendrá que reglamentarla,  y será de utilización obligatoria para todos los taxistas” explicó la mujer.

Su dinámica será similar a la de Uber y afines, aunque no en el caso de las tarifas ( que éstas últimas regulan según la oferta y la demanda). Lo parecido  será lo relativo al seguimiento y elección de la unidad.

“Se emparenta con las aplicaciones privadas porque te permite, por caso,  saber quién es la persona que te va a pasar a buscar, elegir el vehículo según su modelo o comodidades, etc” amplió la edil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD