Hace ya algunas semanas se dijo que la ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, se encontraba abocada a la dificultosa tarea de reflotar su partido, Desarrollo Ciudadano, para embarcarse en una supuesta candidatura a senadora, de cara a las legislativas de octubre. Pues bien, parte de ello se confirmó: el operativo reflote efectivamente está en marcha; sólo que en lugar de avances experimentó retrocesos.
Según trascendió desde la Justicia Electoral, hace apenas un par de semanas -quizá algunos días más, aunque no hay dudas de que fue en julio- se reunió el consejo directivo de Desarrollo Ciudadano, para darle legalidad a la Junta Electoral y ajustarse a los requerimientos del Juzgado Federal de Neuquén.
El acta la firmaron Jesica Johana Cayun y el esposo de Ruiz, Claudio Costa. Fue en dicho encuentro que no tuvieron más remedio que aceptar otras dos renuncias indeclinables, en este caso a la Junta Electoral. Se fueron Joana Soledad Costa y Damián Andrés López, quienes fueron reemplazados por Néstor Fabián Alfaro y José Antonio Ancaten (de quien se dice que es sobrino de Costa).
Las renuncias no son las primeras. Ya se habían ido, entre muchos otros, dos figuras de peso en el ambiente político de Plottier: el intendente Luis Bertolini y la diputada provincial Luz Ailín Ríos, quienes le pegaron el portazo a Desarrollo Ciudadano, en medio del escándalo por corrupción que aún tiene bajo la lupa de la Justicia a la ex vicegobernadora y a su hermano Pablo Ruiz, quien fue el coordinador de la Casa de las Leyes y quedó sospechado del supuesto desvío de fondos de la Legislatura provincial neuquina.
Con ello estalló una bomba política que no tardó en alcanzar a la propia Gloria Ruiz, a quien ahora investigan por presuntas maniobras fraudulentas perpetradas no sólo en la Legislatura provincial, sino también en Plottier, ciudad de la que fue intendenta hasta diciembre de 2023.
Le cuestionan, por ejemplo, la compra de una lujosa Toyota SW4, por la que (se asegura) pagó 76.837.000 pesos en septiembre de 2024. Como así también la supuesta adquisición -a través de un testaferro- de un terreno, en el que además habría instalado una piscina de más de 31 millones de pesos, a la que al parecer hizo pasar como obra pública municipal. El terreno está en el Loteo Manzanares, a la vera de la Ruta 22, en Plottier.
Lo que ocurrió por aquellos días -para ser precisos, en el último tramo de 2024- fue maratónico y las novedades sobre los procederes de Ruiz se sucedieron unas tras otras. Se supo, por ejemplo, que había destinado 32 millones de pesos para organizar un evento con la mano santa rosarina, Leda Bergonzi, en el estadio Ruca Che. También que había gastado 4.120.000 pesos en la compra de dulces en Desiree, Chocolates del Alma (ubicada en Plottier); y que había nombrado a varios familiares en la Legislatura, entre ellos su esposo.
El problema es que, al parecer, no estaban capacitados para funciones que les asignaron. Aquellos gastos fueron financiados con fondos públicos. Además de la causa judicial penal, Gloria Ruiz fue objeto de una investigación legislativa al término de la cual fue destituida, ya que -por inmensa mayoría- los diputados consideraron que no estaba moralmente habilitada para ejercer tan importante cargo.
El oficialismo provincial cumplió su promesa de que no hay privilegios para nadie, y los diputados del interbloque votaron su destitución. Luego se revisaron los contratos de familiares y fueron dados de baja por las nuevas autoridades legislativas.