¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 13 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Taxistas de Cipolletti protestan con bocinazo y exigen controles sobre apps de transporte

Conductores autoconvocados recorrieron el centro en caravana y reclamaron medidas concretas ante el avance de plataformas digitales. Solicitan intervención municipal y apertura de mesas de diálogo con autoridades

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 11:33
PUBLICIDAD
Los taxistas se manifestaron por el centro de Cipolletti

Este martes los taxistas de Cipolletti llevaron adelante un paro con movilización frente a la Municipalidad, sobre calle Brentana, para reclamar igualdad de condiciones frente a las aplicaciones de transporte que, según denuncian, operan sin regulaciones. La medida comenzó a las 10 de la mañana y contó con una amplia participación de choferes del sector, quienes exigieron respuestas urgentes por parte de las autoridades locales. “Cada día nos ponen más requisitos para poder trabajar de taxi, mientras que las aplicaciones ilegales pueden hacerlo sin problema”, señalaron.

El reclamo se centra en la competencia desleal que, según los trabajadores, generan las plataformas digitales que ofrecen servicios de traslado sin cumplir con las exigencias legales que sí se aplican a los taxis habilitados. Entre los requisitos que deben cumplir los taxistas se encuentran seguros específicos, habilitaciones municipales, controles técnicos y fiscales, mientras que las aplicaciones, denuncian, operan sin fiscalización ni regulación. “Basta de ilegalidad”, “Que sea justo para todos” y “Basta de silencio” fueron algunos de los lemas que encabezaron la protesta.

Desde el sector afirman que han intentado en numerosas ocasiones ser escuchados por el Ejecutivo municipal, pero aseguran que no han recibido soluciones concretas. La movilización busca visibilizar una problemática que, según los choferes, pone en riesgo la sustentabilidad del trabajo formal y habilitado. “No estamos en contra de la tecnología, pero sí de que se use para evadir controles y precarizar el servicio”, expresaron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD