¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 13 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Reclaman falta de comida, hacinamiento y convivencia mixta en centros para niños y adolescentes de Bariloche

ATE Bariloche alertó sobre condiciones críticas en los CAINA que dependen de la SENAF. Reclaman intervención urgente para garantizar derechos básicos.

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 10:00
PUBLICIDAD
ATE denuncia condiciones críticas en el CAINA de Bariloche.

En los pasillos del CAINA ya no se escucha solo el murmullo de chicos y chicas que esperan su merienda. También se cuelan los reclamos de quienes, desde adentro, ven cómo se desmorona la atención que debería garantizar el Estado. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Bariloche rompió el silencio y denunció hacinamiento, precariedad y una convivencia mixta que no es elección, sino imposición.

La secretaria general del gremio, Sandra Barrientos, apuntó directo contra la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). Dice que los centros funcionan sin protocolos claros, con deficiencias edilicias que saltan a la vista, comida que no alcanza y un personal que trabaja al límite, sin estabilidad ni respaldo. “Así no se puede garantizar ni derechos ni cuidados”, advierten.

El problema de fondo, según el sindicato, es estructural: falta de planificación, escasez de recursos y una política de parches que empuja a convivir bajo el mismo techo a adolescentes de distintos géneros, vulnerando la ley que exige atención diferenciada. A esto se suma la sobrecarga laboral, que convierte cada jornada en una pulseada para sostener lo básico.

ATE pidió a la SENAF que intervenga de inmediato y que se abra una mesa de diálogo real con los trabajadores. También reclamaron la presencia de organismos de derechos humanos para auditar las condiciones y dejar registro de lo que pasa puertas adentro. “No es un tema gremial, es un tema de dignidad”, insistieron.

Convivencia mixta forzada, mala alimentación y hacinamiento, en la lista de reclamos.

Hasta ahora, el silencio oficial es la única respuesta. En el gremio aseguran que no van a aflojar y que, si no hay cambios concretos, las protestas saldrán a la calle. Afuera, en Bariloche, pocos saben lo que pasa adentro del CAINA; adentro, sobra la certeza de que el tiempo para reaccionar se está acabando.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD