El Instituto Balseiro de Bariloche presentó la lista de los ocho proyectos que alcanzaron la etapa final del IB50K 2025, el concurso que premia con el equivalente a 50 mil dólares a los mejores planes de negocios de base tecnológica. Este año, la competencia alcanzó un récord de inscripciones: 38 proyectos aceptados, evaluados por 42 especialistas en innovación, negocios y ciencia.
Las propuestas finalistas provienen de universidades e institutos de distintas provincias, y abarcan un abanico que va desde soluciones en salud, como test domiciliarios para la detección temprana de cáncer o nuevas terapias celulares, hasta desarrollos en energía limpia, inteligencia artificial aplicada a la medicina, biotecnología, cosmética natural y construcción sostenible.
La cita decisiva será el 26 de septiembre en el Salón de Actos del Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche, un día después de que los equipos expongan ante el jurado. Antes, el 26 de agosto, recibirán mentorías especializadas para afinar sus presentaciones.
En sus 15 ediciones, el IB50K ha visto pasar más de mil jóvenes tecnoemprendedores y más de 300 proyectos. Para esta edición, además de la mirada sobre la innovación tecnológica y la viabilidad de negocio, se incorporó un criterio clave: el triple impacto, social, ambiental y económico.
El concurso cuenta con el respaldo de empresas e instituciones como Nucleoeléctrica Argentina, INVAP, Fundación YPF y el CONICET, además de premios especiales que incluyen servicios tecnológicos, capacitaciones y mentorías. En palabras de Mariano Cantero, director del Balseiro, “cuando se combina el conocimiento, la formación de más alto nivel y el saber hacer, se logra impactar en el desarrollo productivo del país”.