¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 18 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Colegio de Psicólogos de Neuquén advierte por terapias sin aval en Zapala

El Colegio de Psicólogos de Neuquén, Distrito I, emitió un comunicado por la promoción de constelaciones y coaching vinculados a la prevención del suicidio. Advirtieron que estas prácticas carecen de aval científico y representan un riesgo para la salud mental.

Lunes, 18 de agosto de 2025 a las 19:43
PUBLICIDAD

El Colegio de Psicólogos de Neuquén, Distrito I, difundió un comunicado en el que expresa su preocupación por la promoción de terapias alternativas en Zapala, vinculadas a constelaciones familiares, coaching y enfoques transpersonales presentados como métodos de prevención del suicidio.

La institución remarcó que este tipo de prácticas no cuentan con formación adecuada ni aval científico, lo que configura una situación de intrusismo profesional y puede generar riesgos para la salud mental y física de las personas.

“Estas temáticas son muy complejas y requieren abordajes interdisciplinarios con profesionales formados, como psicólogos, psiquiatras, médicos y trabajadores sociales. No se pueden encarar de cualquier manera”, afirmó la presidenta del Colegio, Sabrina Morales, en diálogo con el programa Entretiempo de AM550 La Primera.

Riesgos y señales de alerta

Según Morales, las terapias alternativas pueden retrasar la atención o agravar los síntomas de quienes atraviesan crisis emocionales:

  • Trastornos en el sueño y la alimentación.

  • Estrés sostenido que afecta la vida cotidiana.

  • Angustia, tristeza prolongada o cambios repentinos de ánimo.

  • Crisis de ansiedad y ataques de pánico.

Estos son los mismos síntomas que aconseja estar alertas para empezar a realizar terapia con un profesional. “Así como no dejaríamos la salud cardíaca en manos de cualquiera, tampoco debemos dejar la salud mental en personas que no están formadas para ello”, sostuvo la titular del Colegio.

Recomendaciones a la población

El organismo instó a la comunidad a:

  • Consultar siempre a profesionales matriculados y verificar la matrícula en www.psicoquen.org.ar.

  • Solicitar información clara sobre los tratamientos ofrecidos.

  • Realizar denuncias en caso de detectar prácticas no avaladas, en la sede de la institución (Alderete 656, Neuquén capital) o vía mail a info@psicoquen.org.ar.

Compromiso institucional

El comunicado reafirma el compromiso del Colegio de Psicólogos de Neuquén con la calidad, la ética y la protección de la población, promoviendo únicamente prácticas respaldadas por la ciencia y los conocimientos profesionales de la psicología.

La columna completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD