La secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del ministerio de Energía, llevó adelante una nueva fiscalización en las instalaciones de Comarsa S.A. ubicadas en el Parque Industrial Oeste de la ciudad de Neuquén. El procedimiento se enmarca en el plan de remediación aprobado en 2024, que establece el traslado de grandes volúmenes de residuos a una planta tratadora en Añelo.
El operativo ambiental tuvo como objetivo supervisar el cumplimiento del plan, que prevé la disposición de residuos hacia instalaciones seguras. Durante la inspección, los técnicos verificaron el avance de los trabajos en el predio y constataron el registro de más de 1.500 viajes realizados desde mayo con camiones autorizados y manifiestos oficiales, lo que garantiza la trazabilidad de los desechos.
El plan contempla la remoción total de 210.000 metros cúbicos de residuos especiales, en un plazo de 24 meses, con un ritmo mínimo de extracción de 17.500 m³ cada dos meses. A su vez, los 31.000 m³ depositados en biopilas controladas serán tratados en una etapa posterior mediante procesos de biorremediación que completarán el saneamiento ambiental.
La secretaria Leticia Esteves resaltó el trabajo de los inspectores provinciales y subrayó que se trata de un pasivo ambiental de muchos años. En este sentido, aseguró que la gestión actual tomó la decisión de remover los residuos de un sector considerado estratégico para el futuro desarrollo urbano de la capital neuquina.
Finalmente, Esteves destacó que el traslado de residuos constituye apenas la primera etapa del proceso. Una vez concluido, se evaluará la situación del predio y los próximos pasos a seguir. “Queremos que los neuquinos tengan la certeza de que actuamos con transparencia y responsabilidad en cada instancia de esta remediación”, concluyó la funcionaria.