La Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante una importante obra de pavimentación en la ruta provincial 21, que une las localidades de Loncopué y El Huecú. Los trabajos actuales abarcan el tramo comprendido entre el final del pavimento existente y el puente sobre el río Hualcupén, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en la región.
En esta primera etapa, se intervienen ocho kilómetros iniciales de un total de 50 kilómetros planificados. La ejecución se realiza por administración, es decir, con equipos y recursos propios del Estado provincial, lo que representa un avance significativo en la capacidad operativa del organismo vial neuquino. Los trabajos comenzaron tras la finalización del asfalto en la ruta provincial 39, en Huinganco.
Hasta el momento se completaron 3.000 metros lineales a nivel de subrasante, con terraplenes de 50 centímetros de altura promedio. También se colocaron dos alcantarillas de acero corrugado de un metro de diámetro y otra de 1,5 metros, lo que permite mejorar el drenaje y la durabilidad de la infraestructura en construcción.
El movimiento de suelo alcanza los 13.000 metros cúbicos, lo que grafica la magnitud de la obra que se desarrolla en pleno invierno. Actualmente restan 800 metros para culminar esta etapa de subrasante, mientras se avanza también en la instalación de un total de cinco alcantarillas de acero corrugado con cabeceras de hormigón.
Para ejecutar los trabajos, Vialidad Neuquén dispone de camiones volcadores, motoniveladoras, excavadoras y equipamiento adquirido en la actual gestión de gobierno. La coordinación está a cargo del Distrito 6, con apoyo de distintas áreas técnicas del organismo. Según adelantó el jefe distrital, Rigoberto Gutiérrez, se prevé que a fines de 2025 estén finalizados los primeros cuatro kilómetros de asfalto.