Un incendio rural de importantes proporciones, originado por la quema irresponsable de pastizales en terrenos privados, provocó este domingo cortes de energía eléctrica y daños en la infraestructura de media tensión en Luis Beltrán, en la zona del Valle Medio. El siniestro se registró en la zona conocida como Rincón de Cruz, y obligó a la intervención urgente de brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y cuadrillas técnicas de EDERSA. Las llamas se propagaron rápidamente por las condiciones climáticas y afectaron postes del tendido eléctrico, dejando sin suministro a varios sectores de la ciudad.
Desde la guardia de la distribuidora de electricidad en Choele Choel informaron que, debido a las altas temperaturas en el terreno y el riesgo de reinicio del fuego, las tareas de reparación no pudieron iniciarse durante este domingo. Las cuadrillas comenzaron a trabajar este lunes para recuperar el servicio, aunque se anticipó que la reposición podría demorar varias horas. “Se trata de eventos que se producen de manera reiterada y generan un gran riesgo para la seguridad de las personas, además de consecuencias directas sobre el servicio eléctrico”, explicaron.
El incendio puso en alerta a las autoridades que reiteraron la prohibición de realizar quemas sin autorización y sin medidas de control adecuadas. Desde el SPLIF se recordó que las quemas de pastizales deben ser informadas previamente y ejecutadas bajo supervisión técnica, especialmente en zonas rurales con vegetación seca y alta exposición al viento. En este caso, el fuego se habría iniciado en un predio privado sin aviso a las autoridades, lo que impidió una respuesta preventiva.
Vecinos de Luis Beltrán expresaron su preocupación por la reiteración de incendios rurales en la zona, que no solo afectan el servicio eléctrico, sino que también ponen en riesgo viviendas, animales y personas.
“No es la primera vez que pasa. Todos los años tenemos el mismo problema y nadie controla”, expresó un productor de la zona. También se pidió que se refuercen los recursos del SPLIF y se habiliten líneas de denuncia directa para actuar con rapidez.