¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 25 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Gobierno ofreció un bono de 20 mil pesos y el gremio docente UnTER lo rechazó

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 16:21
PUBLICIDAD

La negociación salarial entre el Ministerio de Educación de Río Negro y el gremio docente Unter volvió a trabarse. En la reunión paritaria, realizada en la Secretaría de Trabajo, el Gobierno propuso un pago por única vez de $20.000 no remunerativos con los haberes de septiembre, pero la conducción sindical rechazó de plano la oferta.

El conflicto arrastra semanas de desacuerdos, aunque no hay medidas de fuerzas anunciadas por parte de UnTER. El 8 de agosto había quedado abierta la discusión y desde entonces no hubo señales de acercamiento. La propuesta de este martes se suma al esquema fijado en julio, que incluyó aumentos escalonados al básico del 1% por mes y sumas fijas bajo criterio FONID: $20.000 en julio, $10.000 en agosto y otros $10.000 en septiembre. A eso se había agregado un bono extraordinario de $40.000 en la última semana de julio.

Sin embargo, los dirigentes de Unter insisten en que esos montos no resuelven la pérdida salarial frente a la inflación y que el Gobierno sigue apostando a bonos aislados que no impactan en la carrera docente ni en las jubilaciones. Por eso el rechazo fue inmediato y contundente, apoyados en votaciones resueltas en Congresos Generales, donde ganó la postura de no aceptar bonos.

En el encuentro también se escucharon otros reclamos, pero el eje volvió a ser el bolsillo. Desde la cartera educativa remarcaron que se mantendrá el espacio de diálogo, aunque no hubo señales de una nueva propuesta concreta.

Por ahora, no hay riesgo aparente de medidas de acción directa. La atención del gremio también está puesta en la campaña electoral interna de cara a octubre, cuando Unter elegirá a los nuevos secretarios generales de la Conducción Central y de las seccionales.

El resultado dejó la mesa paritaria en un punto muerto: el Gobierno defendiendo sumas fijas no remunerativas y el gremio reclamando aumentos sostenidos en el básico. La pulseada continúa, con la negociación abierta pero sin avances reales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD