La Justicia Federal con competencia electoral en Río Negro realizó el sorteo oficial que definió el orden de aparición de las listas en la Boleta Única de Papel (BUP), que será utilizada por primera vez en la provincia en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El procedimiento se realizó mediante bolillero y estuvo encabezado por el juez federal Gustavo Villanueva, con la presencia de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado, y los apoderados de las fuerzas políticas y alianzas que competirán por bancas en el Senado y la Cámara de Diputados. El nuevo sistema busca garantizar mayor transparencia, equidad y accesibilidad para el electorado.
El resultado del sorteo determinó que el primer lugar en la boleta lo ocupará el PRO–Propuesta Republicana, seguido por Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Primero Río Negro, Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad, Juntos Defendemos Río Negro y, en último lugar, el Movimiento al Socialismo (MAS). Cada agrupación contará con dos tramos: senadores y diputados. En ambos se incluirá el nombre y logotipo de la fuerza, la fotografía de los dos primeros candidatos titulares, y los nombres de los suplentes. Los electores podrán marcar su preferencia en cada tramo, lo que representa un cambio significativo respecto al sistema tradicional de boletas partidarias.
El diseño de la Boleta Única de Papel fue definido por la Cámara Nacional Electoral y adaptado por la Justicia Federal con competencia en Río Negro. Se imprimirá en tamaño A4, con fondo blanco y tipografía clara, y estará dividida en dos secciones horizontales. En la parte superior se ubicarán las candidaturas al Senado, y en la inferior las de Diputados. Cada casillero incluirá una fotografía, nombre completo y agrupación política, además de un recuadro para marcar la opción elegida. El sistema fue probado en otras provincias y busca reducir el uso de papel, evitar el robo o rotura de boletas y facilitar el escrutinio.
Desde la Justicia Electoral se remarcó que se habilitarán capacitaciones y simulacros para familiarizar a la ciudadanía con el nuevo formato. También se pondrá a disposición material gráfico y audiovisual para explicar el uso correcto de la boleta. Las autoridades destacaron que el sistema permite una presentación equitativa de todas las fuerzas políticas, evita la manipulación de boletas y garantiza mayor transparencia en el proceso electoral. “Es un paso importante hacia la modernización del sistema de votación en Río Negro”, señalaron desde el juzgado federal con sede en Roca.
Con el orden de las listas ya definido y el diseño de la boleta aprobado, las agrupaciones políticas intensifican sus campañas de cara a una elección que renovará bancas en el Congreso. La jornada electoral se desarrollará el domingo 26 de octubre, de 8 a 18 horas, en toda la provincia. Se espera una participación significativa, en un contexto marcado por la implementación de nuevos formatos, la polarización nacional y el debate sobre los modelos de representación. La Boleta Única de Papel será protagonista de una elección que marcará un antes y un después en la historia electoral de Río Negro.